Arequipa: Cortadores y artesanos de la “Ruta del Sillar” entregan reconocimiento a vulcanólogos del Ingemmet por su décimo aniversario

Nota de prensa
Ovi
Ovi
Ovi
Ovi
Ovi

16 de marzo de 2023 - 7:16 p. m.

En el marco de su décimo aniversario del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI), la Asociación Turística de Cortadores y Artesanos de la “Ruta del Sillar” otorgaron una placa conmemorativa a los vulcanólogos en reconocimiento a su investigación geológica y monitoreo volcánico en nuestro país. Dicha actividad se desarrolló en el distrito de Yanahuara, región Arequipa, el pasado miércoles 15 de marzo.

Asimismo, en representación del Ing. Henry Luna, el Gerente General del Ingemmet, Ing. Esteban Bertarelli Bustamante, destacó el aporte invaluable del OVI para el fortalecimiento de capacidades frente a los peligros volcánicos y la gestión del riesgo de desastres en el sur del Perú.

“Desde la creación del OVI, se viene desarrollando diversas actividades orientadas a reducir el riesgo de desastres por erupciones volcánicas, habiendo atendido tres emergencias causadas por el volcán Ubinas (2006 - 2009, 2013 - 2017, 2019) y la erupción del volcán Sabancaya que inició en noviembre del 2016 y continúa hasta la actualidad. Estas atenciones se lograron gracias a los trabajos de investigación geológica y la implementación de un sofisticado sistema de monitoreo volcánico multiparamétrico en tiempo real”, expresó.

En tanto, el vulcanólogo, Rigoberto Aguilar Contreras, destacó la importancia de los mapas de peligros como herramienta para una adecuada planificación del desarrollo y ordenamiento territorial, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades respectivas desde el año 2007.

Por otro lado, los especialistas realizaron una visita guiada a los pobladores y autoridades locales para mostrarles el proceso de monitoreo volcánico y equipos de trabajo del OVI , así como las rocas y muestras fragmentadas por los volcanes peruanos, con el objetivo de brindar información científica en beneficio de la comunidad.

Al finalizar la visita guiada, los participantes recibieron mapas de peligros del volcán Misti, cuadernillos informativos sobre emisiones de ceniza por erupciones volcánicas y muestras de roca de la última erupción del volcán Ubinas, registrada en 2019. Cabe mencionar que la ceremonia y la visita guiada se realizaron como parte de las actividades oficiales por el décimo aniversario del OVI. Evento que tendrá como fecha central el próximo viernes 17 de marzo en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, sede Arequipa.