Especialistas del Ingemmet reciben reconocimiento del Gobierno Regional de Arequipa por contribución a la reducción del riesgo de desastres
Nota de prensa


29 de diciembre de 2022 - 5:35 p. m.
Los especialistas del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recibieron el reconocimiento del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por su trabajo en la reducción del riesgo de desastres al identificar, estudiar y monitorear los peligros geológicos asociados a la actividad volcánica, deslizamientos y otros peligros geológicos, sensibilizando a la población y contribuyendo al ordenamiento territorial, planificación y al desarrollo del país.
Durante el año 2022, el Ingemmet a través de su Observatorio Vulcanológico (OVI) ejecutó una serie de trabajos articulados con la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional – COER del Gobierno Regional de Arequipa.
Entre las actividades realizadas en el mes de abril, declarado “Mes de la Vulcanología”, se encuentran el Taller “Sistema de Gestión de Riesgo de Desastre en zonas volcánicas – Arequipa”, Ciclo de Charlas "Geopatrimonio en zonas volcánicas para promover el Geoturismo y la Conciencia ante Peligros Volcánicos", el Seminario “Nina y el Origen del Sillar” y el Taller “Peligros Volcánicos y Gestión de Riesgos en Arequipa”. De igual manera, las investigaciones de campo a las canteras de Añashuayco fueron valiosas para conocer cómo se formó la ignimbrita en Arequipa.
Durante el transcurso del año, se realizaron ferias de difusión volcánica en los distritos de Cayma, Mariano Melgar, Paucarpata, Chiguata, Alto Selva Alegre y Miraflores, en el marco del proyecto “Preparados ante Volcanes y Sismos”, ejecutado con la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes).
Además, se encuentran las distintas mesas de trabajo multisectorial para la reducción del riesgo de desastres y la participación del COER en eventos internacionales realizados por el Ingemmet, como el IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos “Volcanes y Sociedad: Riesgo y Prevención”.
A esto se suma la labor del personal en la Caracterización y Monitoreo de Movimientos en Masa al evaluar constantemente los deslizamientos en el valle del Colca (Maca, Madrigal y Achoma), deslizamientos en el valle de Siguas (Alto Siguas y Pachaquí) y deslizamientos en el valle de Vítor (Pie de la Cuesta y Punillo). Asimismo, se suma el trabajo de los especialistas de Evaluación de Peligros Geológicos a Nivel Nacional, quienes, en la región, han trabajado en las provincias de Caravelí, Condesuyos, Caylloma, Arequipa y La Unión.
El documento de reconocimiento fue otorgado por la Mag. Kimmerlee Gutiérrez, Gobernadora Regional de Arequipa y la Arq. Barbara Cuadros, jefa de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional.
Cabe indicar que, cumpliendo con sus funciones en la gestión del riesgo de desastres, el Ingemmet seguirá desarrollando actividades de evaluación de peligros geológicos, de educación y sensibilización con el fin de salvaguardar la vida de las personas y contribuir en el desarrollo de nuestro país.