Ingemmet y la Universidad Federico Villarreal continúan sus investigaciones sobre volcanismo submarino en la Antártida

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

4 de octubre de 2022 - 2:54 p. m.

En una reunión de cooperación técnico – científica, los investigadores del programa de Geología de la Antártida (GANT) de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet y el Dr. Mariano Gutiérrez, profesor e investigador principal de la Facultad de Oceanografía y Pesquería (FOPCA) de la Universidad Nacional Federico Villareal, planificaron una agenda de actividades para la identificación de anomalías acústicas con datos de batimetría multihaz y monohaz entre Isla Decepción e Isla Bridgeman en el estrecho de Bransfield – Antártida.
Los datos recopilados son parte del Proyecto ORCA “Evolución del vulcanismo submarino en el Estrecho de Bransfield”, un plan multidisciplinario e internacional que lidera el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Al finalizar esta reunión interinstitucional, se estableció un listado de acciones con el objetivo de determinar la presencia de emanaciones hidrotermales o fauna marina que puedan existir en los mares de la Antártida a través de las anomalías acústicas.

Asimismo, la información que se obtenga de las investigaciones científicas se incorporará al portal antártico del INGEMMET, “GeoANTAR”, el cual podrán acceder mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/3Rfm4FJ. Posterior a ello, será publicado en el repositorio institucional.
Gracias a este convenio de carácter científico, el Ingemmet y la Universidad Federico Villarreal contribuyen con la investigación que viene desarrollando las distintas entidades públicas y privadas en materia antártica, para el conocimiento de autoridades, comunidad científica y público en general.