Ingemmet suscribe convenio con el Colegio de Ingenieros del Perú para promover y difundir el conocimiento geológico en favor del país

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

18 de agosto de 2022 - 7:33 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima), a través del cual acordaron sumar esfuerzos y recursos disponibles para el desarrollo del conocimiento humano, de la cultura de prevención, así como la cooperación técnica y proyectos de investigación o asesoría especializada.
El presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, y el decano del CIP-CDLima, Ing. Roque Benavides, acordaron que sus instituciones trabajarán por una mayor difusión de las herramientas e investigaciones respecto a los peligros geológicos en el marco de la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD), los cuales son de gran importancia para el ordenamiento territorial y la prevención de riesgos de desastres en el territorio peruano.
El Ing. Luna destacó que el Colegio de Ingenieros del Perú es una escuela y que a través de esta debemos impulsar el conocimiento y enseñar a las autoridades locales y regionales para poder usar la información geológica. Asimismo, precisó que la geología es la columna vertebral para todos losprogramas de infraestructura, con el cual podemos tener un mejor ordenamiento territorial y una mejor actividad de prevención.
A su turno, el Ing. Benavides calificó el trabajo del Ingemmet como extraordinario, señalando que la entidad técnica-científica —en los últimos años— ha ordenado territorialmente nuestro país. También, hizo énfasis en que los peruanos debemos estar unidos, para que el futuro de nuestro país sea más prometedor y tenga un mayor bienestar.
Luego de 43 años de labor ininterrumpida, y con más de 170 años de historia en investigación geológica, minera y metalúrgica, el Ingemmet sigue cumpliendo su labor de generar y proveer información geológica para la ciudadanía en general, entidades públicas y privadas, con miras de ser reconocidos como el ente rector de la investigación geocientífica en el Perú.