Ingemmet recomienda reubicar viviendas próximas al cauce principal de la quebrada Lumbra, por considerarla como zona crítica

Nota de prensa
A su vez, esta considerada como de peligro muy alto

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

5 de agosto de 2022 - 12:54 p. m.

Tras una evaluación del peligro geológico en la quebrada Lumbra y alrededores, distrito y provincia de Huaral, departamento de Lima, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) determinó que el sector es considerado como zona crítica y de peligro muy alto a la ocurrencia de flujos de detritos, sujetos a desencadenarse con lluvias intensas y excepcionales.
La quebrada Lumbra, presenta evidencias y antecedentes de flujos de detritos (huaicos), asociados a lluvias extraordinarias, como las del fenómeno de “El Niño”, siendo el más reciente el del año 2017, que trajo consigo daños en ocho viviendas del centro poblado San Francisco de Lumbra, corrales de animales y cultivos de frutales, ya que se encontraban muy cerca del cauce principal; además de poner en riesgo aproximadamente 4.65 km lineales de trocha carrozable y 320 m de la red vial nacional Huaral-Acos.
Por lo que el Ingemmet recomienda reubicar las viviendas, situadas entre los 50 a 80 m del cauce principal de la quebrada Lumbra, así como realizar trabajos de limpieza y descolmatación del cauce, implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) para flujos y restringir o prohibir la expansión urbana hacia el cauce actual de la quebrada o zonas aledañas a sus márgenes, entre otros.
El informe técnico fue puesto a disposición de la Municipalidad Provincial de Huaral y entidades encargadas de la gestión del riesgo de desastres, el cual puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3929