Ingemmet suscribirá acuerdo de colaboración geológica para investigaciones del Pleistoceno

Nota de prensa
El convenio será suscrito con la Universidad de Purdue (EE.UU.) y el Museo de Historia Natural de la UNMSM

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

2 de agosto de 2022 - 2:53 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recibió la visita del jefe del Laboratorio de Antropología Computacional y Antropoinformática, el renombrado investigador peruano estadounidense Dr. Erik Otárola Castillo, quien también es profesor de la Purdue University (EE.UU.); con la finalidad de generar nexos de investigación en los ámbitos geológicos, paleontológicos y antropológicos entre la institución que representa, el Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y nuestra entidad.
El director de Geología Regional, Ing. César Chacaltana, recibió al Dr. Otárola en las instalaciones del Ingemmet, donde sostuvieron una reunión con la coordinadora del Área de Paleontología-DGR, la Ing. Luz Tejada para el intercambio de experiencias entre los investigadores de las instituciones científicas.
El reconocido científico peruano norteamericano dio a conocer los detalles de su investigación en el Perú, el cual se basa en la hipótesis de coexistencia e interacción entre la megafauna pleistocénica y los pobladores ancestrales que habitaron en nuestro país.
Por lo cual, los investigadores realizaron una revisión preliminar de las colecciones científicas-paleontológicas que alberga el Museo de Historia Natural e hicieron trabajo de campo en la cuenca baja del río Cañete, durante el mes de julio, donde surgieron ciertas interrogantes geológicas.
Finalmente, el Ing. Chacaltana destacó los trabajos que ha realizado el Ingemmet a lo largo del país para la realización de la Carta Geológica Nacional, junto con las oportunidades de investigación que existen en los depósitos pleistocénicos, desde hace 2.58 millones de años, y detalló alcances importantes sobre la Ley N° 31204 “Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú”, dispositivo legal que fomenta los estudios técnico-científicos en nuestro país.