Ingemmet anuncia que está próximo a emitir el reglamento que acompaña la Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

21 de julio de 2022 - 12:56 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) organizó el curso-taller "Inducción al Reconocimiento del Patrimonio Paleontológico", en el cual anunció que la institución está próxima a publicar el reglamento que acompaña la Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú, donde se establecen las pautas para poder tomar acción respecto al resguardo del patrimonio paleontológico nacional.
El evento contó con la participación de destacados investigadores nacionales especialistas en Paleontología y la asistencia de representantes de diversas instituciones: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio Público y la Fiscalía de la Nación, con la finalidad de consolidar un trabajo coordinado entre las entidades para esta ciencia natural.
La presentación del evento estuvo a cargo del presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, quien destacó la nueva Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú (Ley N.º 31204), la cual otorga al Ingemmet una competencia adicional a sus funciones para el servicio del país, ya que, a través de este dispositivo legal, se busca lograr beneficios científicos y educativos, para comprender la realidad natural, valorar la historia y quiénes somos como sociedad.
Acto seguido, el director de Geología Regional, Ing. César Chacaltana, realizó la apertura del evento, donde resaltó la riqueza paleontológica excepcional del Perú y la importancia de que el Ingemmet sea el ente rector de esta ciencia natural, ya que la conoce y estudia desde hace muchas décadas, por lo que le permitirá reconocer que fósiles son o no patrimoniales. Asimismo, la coordinadora del Área de Paleontología, Ing. Luz Tejada, dio una breve introducción del curso-taller, con lo cual se dio inicio a las exposiciones.
La primera ponencia estuvo a cargo del Biólogo. Iván Alvarado, investigador del Ingemmet, quien explicó sobre introducción a la paleontología, acerca de su definición, antecedentes históricos, el concepto fósil y su aplicación en la investigación paleontológica y los principales grupos de organismos fósiles. Asimismo, detalló que la paleontología, en conjunto con la geología y la biología, es una herramienta poderosa para entender la historia de la vida en la Tierra.
A su turno, el Biólogo Manuel Laime, investigador del Ingemmet, expuso sobre la diferencia entre los pseudofósiles y los fósiles, precisando que un fósil falso es una estructura artificial formada por parte de uno o más fósiles verdaderos y/o restos de animales actuales, que se asumen como verdaderos. Asimismo, expuso sobre los fósiles que fueron decomisados antes de la dación de la Ley 312034, tanto vertebrados como invertebrados demostrando la necesidad de diferenciar aquellos que son patrimoniales.

Como último expositor estuvo el Biólogo Rafael Varas, investigador del Ingemmet, quien explicó sobre el patrimonio paleontológico, el proceso de valoración patrimonial de un fósil y la Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú, en el cual precisó que la ley dispone que el Ministerio de Cultura debe remitir todos los bienes de naturaleza paleontológica que posea al Ingemmet para las acciones correspondientes.
Cabe mencionar que la ley mencionada designa al Ingemmet como el ente rector del patrimonio paleontológico, fósiles y de las zonas paleontológicas; promoviendo la protección, investigación, preservación, puesta en valor y uso sostenible del patrimonio paleontológico del Perú.
Finalmente, el Ing. César Chacaltana agradeció la asistencia de los representantes de las diferentes instituciones y destacó los 169 años de historia del Ingemmet al servicio del país. Asimismo, invitó a los presentes a revisar el Catálogo virtual Paleontológico del Ingemmet, el cual es de libre acceso y se puede ingresar mediante el siguiente enlace https://geocatminapp.INGEMMET.gob.pe/fosilcgperu