Áncash: Ingemmet identifica deslizamientos en proceso de reactivación que afectan al sector de Lacsacocha, Huantar, Huari

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

22 de junio de 2022 - 3:01 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó una evaluación de peligros geológicos en el sector Lacsacocha, distrito Huantar, provincia Huari, departamento Áncash; en el cual identifica un deslizamiento traslacional retrogresivo en proceso de reactivación, denominado “Deslizamiento Lacsacocha”, ya que afecta directamente al sector antes mencionado. Es importante mencionar, que la zona presenta una geodinámica muy activa, caracterizada por más de una decena de deslizamientos rotacionales, desde inactivos relictos, inactivos latentes a activos.
El Deslizamiento Lacsacocha, abarca un área estimada de 28 hectáreas, sin considerar los movimientos en masa activos que lo rodean; sobre cuya masa deslizada se distinguen asentamientos, agrietamientos escalonados, paralelos y transversales al eje del evento, y al pie de este.
Mediante el informe técnico “Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el sector Lacsacocha”, se concluye que el área y alrededores, se encuentra en un proceso de activación, por lo que son consideradas como zona crítica y de peligro muy alto. Los factores desencadenantes son las filtraciones de agua acumuladas en el período lluvioso, que, al humedecer el material detrítico en la ladera, provocan una sobresaturación y pérdida de cohesión.
Dentro de las recomendaciones indicadas por el Ingemmet, se contempla la restricción de la construcción de viviendas en las áreas afectadas por procesos de movimientos en masa; reubicar dos viviendas asentadas en el área deslizada y la reforestación del área con plantaciones nativas.
El informe técnico fue puesto a disposición de la Municipalidad Distrital de Huantar y las autoridades encargadas de la gestión del riesgo de desastres, a fin de que sirva como instrumento técnico para la toma de decisiones. Asimismo, puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet a través del siguiente enlace: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3789