Arequipa: Ingemmet difunde conocimientos a estudiantes de nivel inicial sobre los peligros volcánicos del Misti

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

16 de junio de 2022 - 2:01 p. m.

Con el objetivo de contribuir en la preparación de la población frente a los peligros volcánicos, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, a través de su observatorio vulcanológico, enseñó —de manera dinámica— a estudiantes de la Institución Educativa Inicial Horacio Zeballos Gámez, ubicado en el distrito de Socabaya, región Arequipa, sobre los peligros a los que se encuentra expuesta la ciudad de Arequipa por su cercanía con uno de los volcanes más activos, como el Misti.

En esta ocasión, los investigadores del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) prepararon una presentación teatral con títeres de personajes reconocidos y la maqueta de un volcán en erupción, para poder captar la atención de los estudiantes de educación inicial mientras explicaban acerca de los peligros volcánicos del Misti.

Durante la presentación teatral, los vulcanólogos detallaron que el macizo es un volcán activo por presentar fumarolas y sismos imperceptibles por las personas. A su vez, explicaron que, en caso de una erupción volcánica, el Misti emitirá cenizas que serán dispersadas en diferentes direcciones por el viento, afectando a toda la ciudad; por ello, recomendaron que debemos estar preparados con barbijos y lentes para protegernos y evitar daños en los ojos y el aparato respiratorio, así como proteger a las mascotas y animales domésticos, quienes también pueden ser afectados por este producto volcánico.

La maqueta del volcán en erupción fue empleada para enseñar sobre como el viento podría trasladar este producto volcánico hacia cualquier dirección de la ciudad. Asimismo, se proyectó el video animado “Nina y el Origen del Sillar”, el cual explica -de forma sencilla y concisa- cómo apareció la ignimbrita o sillar en la ciudad de Arequipa

Por otro lado, el Ingemmet brindó una charla informativa a la directora y docentes de la institución, en el cual se explicó sobre los diversos trabajos que realiza la institución como servicio geológico nacional, recalcando la existencia del Mapa de Peligro del volcán Misti, a través del cual se identifican zonas de alto, moderado y bajo peligro en caso de erupción.

“Felicito el trabajo que desarrolla el Ingemmet, ya que —de una manera lúdica— ha conseguido enseñar a los niños sobre los peligros del volcán Misti. Asimismo, nosotras también hemos aprendido mucho sobre el volcán tutelar de nuestra ciudad Arequipa”, sostuvo Emma Espinoza, directora de la Institución Educativa Inicial Horacio Zeballos Gámez.

Finalmente, la entidad técnica-científica entregó material didáctico relacionado con los volcanes, para que puedan colorear, y cuadernillos sobre el origen de los volcanes a los estudiantes de educación inicial, así como, ejemplares del mapa de peligros del volcán Misti a la directora de dicha institución.

El Ingemmet pone a disposición el Mapa de Peligros del volcán Misti, al cual se puede acceder mediante la web de su observatorio vulcanológico, a través del siguiente enlace http://ovi.ingemmet.gob.pe/?page_id=128