Colección Paleontológica del Ingemmet alberga 20 000 fósiles del Perú
Nota de prensa


Fotos: Ingemmet
1 de junio de 2022 - 12:35 p. m.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) custodia un fondo paleontológico de 20 000 especímenes de fósiles invertebrados, vertebrados y plantas colectados mediante las exploraciones geológicas de la Comisión Carta Geológica Nacional y organizados desde el año 1965 tanto para la caracterización estratigráfica del territorio peruano y elaboración de los mapas geológicos, como para establecer guías en la búsqueda de recursos minero energéticos y procesos relacionados a los aspectos paleoambientales, como parte de sus aplicaciones.
En general, los fósiles conforman la Paleoteca Institucional, la cual constituye un espacio científico centralizado y dinámico, que administra y pone a disposición de los estudiantes e investigadores interesados, las muestras fósiles e información relacionada con la evolución e historia geológica del territorio peruano. Esta información también se encuentra disponible en el Catálogo Virtual Paleontológico, el cual proporciona información práctica de las principales características y atributos de los fósiles a disposición de la ciudadanía en general.
Cabe destacar que, desde hace unos años, el Ingemmet estableció un sistema organizativo y de procedimientos técnicos mediante la incorporación de la información física a una base de datos replicada a su Base de Datos Geocientífica, acorde a las exigencias de conservación cumpliendo con los requerimientos de búsqueda y consulta física y virtual para su divulgación temática.
Por otro lado, la difusión de nuestra riqueza paleontológica mediante exposiciones, exhibiciones itinerantes, talleres y otras dinámicas, invita a la población de las diferentes regiones del país a conocer la variedad de nuestro patrimonio natural. La intención no solo es informar sobre nuestra herencia paleontológica y comprender la naturaleza que explica la biodiversidad actual y su distribución en la esfera geográfica, sino también mostrar cómo emplear ese conocimiento para aprovechar mejor el recurso paleontológico, fortaleciendo, además, los sectores relacionados con Educación, Cultura y Turismo.
Cabe resaltar que mediante la Ley N.º 31204, se designa al Ingemmet como ente rector del patrimonio paleontológico, fósiles y de las zonas paleontológicas; promoviendo la protección, investigación, preservación, puesta en valor y uso sostenible del patrimonio paleontológico del Perú.
El Catálogo virtual Paleontológico del Ingemmet es de libre acceso, al cual se puede ingresar a través del siguiente enlace https://geocatminapp.INGEMMET.gob.pe/fosilcgperu