Ingemmet firma Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de La Libertad, que promueve el desarrollo de la región

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

27 de mayo de 2022 - 5:35 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó la presentación del informe técnico “Evaluación de peligros geológicos en la localidad de Retamas y áreas propuestas para su reubicación” en la región La Libertad, en el cual firmó el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional (GORE) de La Libertad, comprometiéndose a brindar asistencia técnica, capacitación y educación en materia de estudios geológicos. Este evento se llevó a cabo en la Casa de la Identidad de la Plaza de Armas de Trujillo, región de La Libertad.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Gobernador Regional de La Libertad, Ing. Manuel Llempén, quien reconoció y agradeció el rápido desplazamiento de la brigada de emergencia del Ingemmet para la evaluación geológica, tras el derrumbe en el centro poblado de Retamas, ocurrido el 15 de marzo del presente año, así como la predisposición de la institución en seguir apoyando -mediante estudios geológicos y soporte técnico- a la región La Libertad.
Seguidamente, el presidente del Consejo Directivo del Ingemmet, PhD Luis Mercado, expuso el tema “Contribución del Ingemmet en la Gestión del Riesgo de Desastres”, en el cual señaló que su institución técnica-científica, en conjunto con el GORE de La Libertad, busca estudiar, prevenir y dictaminar las medidas que deben ser implementadas de manera multidisciplinaria y multiministerial para -en el futuro- reducir pérdidas materiales y salvar vidas. Asimismo, detalló algunos puntos sobre el desastre en marzo ocurrido en la localidad de Retamas.
“El centro poblado de Retamas tiene un signo cada vez más trágico y -según los estudios del Ingemmet- otro desastre podría volver repetirse, esta vez con una mayor cantidad de damnificados, tanto en materiales de vivienda como posiblemente en vidas humanas. Por ello, esta zona urgentemente debe ser intervenida por las autoridades involucradas en la prevención de riesgo de desastres”, enfatizó el PhD Mercado.
Acto seguido, el Ing. Lucio Medina, investigador del Ingemmet desarrolló la presentación del informe técnico “Evaluación de peligros geológicos en la localidad de Retamas y áreas propuestas para su reubicación”, donde señaló que el 82% del área corresponde a sectores de muy alta a alta susceptibilidad; el 12%, a zonas de susceptibilidad media y el 6%, a susceptibilidades bajas a muy bajas.
“Debido a las condiciones geológicas, geomorfológicas, geodinámicas y recurrencias de los peligros geológicos, el área ocupada por la población de la localidad de Retamas se considera como zona crítica y de peligro muy alto a la ocurrencia de derrumbes, deslizamientos, flujos, hundimientos, erosión en cárcavas, inundaciones y erosión fluvial, que pueden ser desencadenados por lluvias prolongadas y/o actividad sísmica”, detalló en Ing. Medina
Asimismo, recomendó que es urgente reubicar a la población de la localidad de Retamas que se encuentra asentada en las laderas de las montañas y en el cauce de los ríos, por estar expuestos a derrumbes, caída de rocas, hundimientos, inundaciones fluviales, entre otros.
En complemento de la presentación, el Ing. Lionel Fidel, director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, señaló que el desconocimiento del riesgo es un problema muy grave en nuestro país, siendo el peligro geológico y principalmente la vulnerabilidad (ocupación inadecuada del territorio, entre otros)los dos factores que aumentan el riesgo en una zona. Asimismo, agregó que la falta de ordenamiento territorial y de autoridad son problemas de carácter nacional.
Finalmente, se procedió a la firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre las dos entidades del sector público, el Ingemmet y el Gobierno Regional La Libertad, en el cual se establece la asistencia técnica, capacitación y educación en materia de estudios geológicos; estudio del potencial hidrogeológico, geoambiente, inventario y potencial de recursos mineros metálicos y no metálicos; y la evaluación de peligros geológicos y ordenamiento territorial de la Región La Libertad.
La presentación del informe técnico “Evaluación de peligros geológicos en la localidad de Retamas y áreas propuestas para su reubicación” puede ser visto en las redes sociales del Ingemmet mediante el siguiente enlace: https://youtu.be/qY12HL4L0Ho
Asimismo, el informe técnico puede ser descargado a través del repositorio institucional del Ingemmet, en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3881