Ayacucho: Megadeslizamiento antiguo es de muy alto peligro para el área urbana de Chumpi tras posible reactivación retrogresiva

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

20 de abril de 2022 - 12:07 p. m.

Tras la evaluación de peligros geológicos, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) determinó que el megadeslizamiento antiguo, en estado latente, en cuyo cuerpo se observan evidencias de reactivaciones como deslizamientos y derrumbes antiguos, se consideran de Muy Alto Peligro para el sector, ya que su crecimiento en área y volumen podría afectar el área urbana de distrito de Chumpi. Dichas reactivaciones abarcan 250 hectáreas con una longitud de escarpa principal de 3730 m. y un desplazamiento vertical aproximado de 80 m.
Los factores antrópicos, como el mal uso de agua para el regadío de los cultivos y los canales no impermeabilizados (que discurren por la parte posterior de la corona principal del mega deslizamiento y se encuentran a una distancia que varía entre los 8 m hasta los 40 m de la cresta) , junto a las precipitaciones pluviales intensas y/o prolongadas del periodo diciembre a marzo, activan y desencadenan en los procesos de movimientos en masa, antes mencionado.
Mediante el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores Río Yanapaccha y Chancca Huaycco de la localidad de Chumpi”, el Ingemmet recomienda: evacuar a la población asentada en la corona principal del deslizamiento, no construir infraestructura o viviendas sobre la corona principal del mega deslizamiento, cambiar el sistema de riego actual (por inundación) a sistemas tecnificados (goteo y/o aspersión), canalizar las aguas que discurren por diferentes zonas de la ladera en temporada de lluvias, entre otros.
El informe técnico fue puesto a disposición de la Municipalidad Distrital de Chumpi, Municipalidad Provincial de Parinacochas y autoridades encargadas de la gestión del riesgo de desastres. Asimismo, puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace: