Fallas Geológicas del Colca: Origen del sismo 5.5
Nota de prensa
17 de marzo de 2022 - 4:36 p. m.
FALLAS GEOLÓGICAS DEL COLCA: ORIGEN DEL SISMO DE 5.5
El día de ayer, 16 de marzo del 2022, se registraron sismos superficiales en el valle del Colca (Figura 1), siendo uno de 5.5 ML el de mayor magnitud (estrella de color rojo). El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) como Servicio Geológico del Perú, desde el 2008, viene realizando investigaciones sobre fallas geológicas activas capaces de producir sismos que afecten el desarrollo sostenible de nuestra población. En ese sentido, el año 2016 el Ingemmet publicó el boletín técnico científico «Neotectónica, Evolución del Relieve y Peligro Sísmico en la región Arequipa», en:
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/1223
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/1223
En el cual se ponen en evidencia y describen más de 80 fallas geológicas activas en la región, poniendo énfasis en las fallas ubicadas en el valle del Colca. Además, en este estudio se generan escenarios del peligro sísmico a partir de la caracterización individual de cada una de las fallas geológicas. Los resultados vienen siendo utilizados por las autoridades con el objetivo de fortalecer los planes de Gestión del Riesgo de Desastres.
Asimismo, el Ingemmet, a partir de estudios geológicos post-sismo del 14 de agosto del 2016 (ver figura, estrella azul), a través de un informe técnico científico, en:
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1000/1/A6726-Evaluacion_geologica_post_sismo_14_ago.2016.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1000/1/A6726-Evaluacion_geologica_post_sismo_14_ago.2016.pdf
Se reportó las evidencias geológicas que indicaban, el sismo estuvo asociado a la reactivación de la falla geológica activa Yanque.
Frente a este evento, el Ingemmet como soporte técnico-científico del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), desde el día de hoy viene desarrollando actividades con la finalidad de entregar información oportuna, confiable, y eficaz. La brigada de geólogos especialistas en neotectónica y tectónica activa realizarán una evaluación geológica post-sismo, in situ, a lo largo del valle del Colca.