Ingemmet entrega mapas de peligros geológicos al Gobierno Regional de Tacna

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

16 de marzo de 2022 - 3:48 p. m.

Mediante una ceremonia de presentación de boletines geológicos, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) entregó a las autoridades del Gobierno Regional (GORE) de Tacna los mapas de peligros por movimientos en masa de la región y mapas de peligros de los volcanes Tutupaca y Yucamane, lo que permitirá determinar las zonas de riesgo ante peligros geológicos de la región. Los boletines geológicos presentados fueron: Boletín N° 65 de la serie C "Geología y mapa de peligros del Complejo volcánico Yucamane - Caliente", Boletín N° 66 de la serie C "Geología y mapa de peligros del complejo volcánico Tutupaca" y Boletín N° 82 de la serie C "Peligro Geológico en la región Tacna".
Investigadores del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) informaron que el Tutupaca es el tercer volcán más activo del Perú y que de llegarse a reactivar, numerosos centros poblados serían afectados, entre ellos, Huaytire, Candarave, Cairani, Huanuara, Tumilaca, donde habitan cerca de 10 000 personas. A su vez, podrían verse afectadas operaciones mineras de clase mundial como Quellaveco, Cuajone y Toquepala.
Asimismo, los estudios efectuados en el volcán Yucamane evidencian que la zona más propensa a ser afectada por una posible erupción sería principalmente la provincia de Candarave, situado a 11 kilómetros al suroeste del macizo, donde habitan cerca de 3482 pobladores, además de terrenos de cultivo, pastizales, obras de infraestructura, recursos hídricos, la central hidroeléctrica de Aricota y proyectos mineros. Estos trabajos de investigación se realizaron en cooperación con el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD).
Por otra parte, los estudios geológicos -realizados en la región Tacna- identificaron un total de 628 peligros geológicos, de los cuales, los más frecuentes son: flujos de lodos, avalanchas, derrumbes, deslizamientos, inundaciones, entre otros. También, se han determinado 45 zonas críticas, donde la mayor cantidad de estas se encuentran en la provincia de Tarata (15), seguido por Candarave (14), Tacna (9) y Jorge Basadre (7).
Estos peligros se ven agravados por el crecimiento urbano acelerado de manera informal en zonas de alto peligro lo que representa serias amenazas a la vida de las personas y la infraestructura de la región
Finalmente, en la actividad participaron el gerente general del GORE Tacna, Mg. Luis Valdivia Aguilar; el director de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y Civil, Ing. Tito Chocano Rabanal; el director de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) – Tacna, Jorge de Lama Infante; autoridades de la provincia de Candarave, investigadores del Ingemmet, entre otros, quienes resaltaron la importancia de los trabajos para la gestión de riesgo de desastres y la planificación del desarrollo, y recibieron los mapas y los boletines respectivos.
La ceremonia de presentación de los boletines geológicos puede ser visto a través de las redes sociales del GORE Tacna a través del siguiente enlace https://www.facebook.com/regiontacna.gob.pe/videos/1453123321810314