Ingemmet evalúa y considera a Turijirca y Chaupilaquiar, no aptas para reubicación de Astobamba

Nota de prensa

Fotos: INGEMMET

Ingemmet

18 de febrero de 2022 - 7:24 p. m.


El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó una evaluación de peligros geológicos en el anexo de Astobamba y dos zonas propuestas para su reubicación; localizadas en el distrito y provincia de Cajatambo, departamento Lima; concluyendo, que los sectores propuestos, no son aptos para reubicación, ya que se encuentran expuestos a peligros geológicos, como: deslizamientos, flujo, reptación de suelos, caídas y erosión de laderas; asimismo, las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas del lugar, son muy susceptibles a reactivar procesos antiguos, que pueden ser “detonados” por lluvias intensas y/o prolongadas; así como sismos.

Además de desestimar las zonas propuestas para reubicación, los especialistas recomiendan cambiar el sistema de riego por inundación a un sistema de riego tecnificado, lo que evitaría la excesiva filtración de agua al subsuelo y como consecuencia su posterior colapso; complementándolo con drenajes a lo largo de terrenos de cultivo, y revestir los canales.

El informe técnico fue puesto a disposición de la Municipalidad Provincial de Cajatambo; el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), y otras autoridades encargadas de la gestión del riesgo de desastres. Asimismo, puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace: https://bit.ly/3fj3Wce