Cusco: Ingemmet recomienda reubicar viviendas del centro poblado de Phiry expuestos a flujo de detritos (huaicos)

Nota de prensa

Fotos: INGEMMET

Ingemmet

17 de febrero de 2022 - 12:33 p. m.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó una evaluación de peligros geológicos en los sectores de Ccolpani y Tanccac, área de influencia de los ríos Ccolpani y Abra Málaga, comunidad de Phiry, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento de Cusco; recomendando reubicar las viviendas situadas en la parte alta del centro poblado de Phiry, por estar expuestos a flujo de detritos (huaicos).

Los tipos de peligros geológicos identificados en la zona evaluada comprenden: deslizamientos, caídas (derrumbes), flujo de detritos (huaicos) y lodo; estos últimos peligros destruyeron 200 metros del sistema vial andino ‘Qhapaq Ñan’, terrenos de cultivo, captaciones de agua, tuberías superficiales, piscigranjas, caminos de trocha, plataforma de puentes recientes, estructura de puentes antiguos, y viviendas.

Mediante el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos a ambos flancos de los ríos Ccolpani y Abra Málaga, desde el sector de Ccolpani a Tanccac, comunidad de Phiry”, el Ingemmet concluye que los sectores evaluados, por sus condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas, se consideran dinámicamente muy activos y representan un peligro muy alto, que puede desencadenarse debido a lluvias intensas y/o prolongadas.

En tal sentido, se recomienda reubicar a las viviendas del centro poblado de Phiry y desarrollar medidas de limpieza de la parte alta del cauce del río Abra Málaga, restablecer la captación hídrica y realizar el mantenimiento de pozos de filtro y clorificación para abastecer de agua potable al centro poblado de Ccolpani, entre otros.

El informe técnico fue puesto a disposición de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), y otras autoridades encargadas de la gestión del riesgo de desastres. Asimismo, puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3591