San Martín: Centro poblado Nuevo San Miguel es altamente susceptible a sufrir deslizamientos
Nota de prensa


Fotos: Ingemmet
19 de enero de 2022 - 4:20 p. m.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó una evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa y peligro geohidrológico en el centro poblado de Nuevo San Miguel, ubicado en el distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín; donde se determinó catalogar al sector como zona de peligro alto.
Investigadores del Ingemmet determinaron, que se han observado sectores con erosión fluvial, ubicados en la ribera izquierda del río Gera, en el tramo urbano del centro poblado; generando la pérdida de suelos tierra adentro y que de no ser controlado podría afectar viviendas.
La susceptibilidad a los movimientos en masa en el sector es alta, principalmente a la ocurrencia de deslizamientos debido a las condiciones litológicas, geomorfológicas e hidrogeológicas del terreno que presenta la zona del centro poblado.
Por ello, el centro poblado Nuevo San Miguel es considerado como zona de peligro alto y calificada, por sectores, como áreas desde media, alta a muy alta susceptibilidad frente a la ocurrencia de movimientos en masa. Por lo cual el centro poblado se encuentra en peligro potencial de ser afectado por flujos de detritos (huaicos) y erosión fluvial, detonados por lluvias intensas y/o prolongadas.
Ingemmet, cumpliendo su función de brindar asistencia técnica de calidad en geología, mediante el informe técnico “Evaluación de peligro geológico por movimientos en masa y peligro geohidrológico en el centro poblado Nuevo San Miguel” recomienda construir defensas ribereñas en el tramo final de la quebrada Sanango y en la ribera izquierda del río Gera, en el tramo urbano de Nuevo San Miguel.
En cuanto a restricciones, recomienda impedir la deforestación en la cuenca de la quebrada Sanango y río Gera, especialmente en las zonas de elevada pendiente; y no permitir excavaciones en la base de las laderas que flanquean la zona urbana del centro poblado Nuevo San Miguel, ya que podría disparar la ocurrencia de deslizamientos.
El informe técnico fue puesto a consideración de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Municipalidad Distrital de Jepelacio y entidades encargadas de la gestión del riesgo de desastres. Asimismo, puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3498