Cusco: Ingemmet recomienda reubicar al sector Koribeni Alto, por estar expuesta a flujos de detritos (huaicos)

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

14 de enero de 2022 - 6:34 p. m.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó una evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos (huaicos) en la quebrada Macoshoato, sector Koribeni Alto, comunidad nativa de Koribeni, en el distrito de Echarati, provincia La Convención, departamento de Cusco; recomendando la reubicación de la comunidad mencionada, por situarse en el área de influencia de potenciales flujos de detritos (huaicos).
Entre los peligros geológicos identificados y registrados, comprenden movimientos en masa, de tipo flujo de detritos (huaicos), deslizamientos y derrumbes; los cuales afectaron viviendas, 180 metros de carretera, terrenos de cultivo y la pérdida de una vida humana. Además, en el área, se observó la reactivación de antiguos deslizamientos y la formación de derrumbes recientes en la quebrada Mocoshoato; estos podrían generar represamientos en el cauce de la quebrada, cuyo desembalse violento pueden dar lugar a eventos de flujos o huaicos con mayor volumen a los anteriormente acontecidos.
Por lo anteriormente expuesto, los especialistas, determinan catalogar la quebrada de Macoshoato y el sector Koribeni Alto, como zonas crítica y de peligro muy alto ante flujo de detritos, tal como se menciona en el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Macoshoato de la comunidad nativa de Koribeni”; donde además de recomendar la reubicación de la población del sector Koribeni Alto, es necesario también implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) que permita monitorear los huaicos que se generan en la quebrada Macoshoato.
El informe técnico fue puesto a consideración de la Municipalidad Distrital de Echarati, Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y entidades encargadas de la gestión del riesgo de desastre. Asimismo, puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace: https://bit.ly/3plQWsf