Ingemmet: “El rol de los servicios geológicos en la valorización del patrimonio geológico”

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

19 de noviembre de 2021 - 7:01 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) detalló su actual rol paleontológico como ente rector de la paleontología y geología del Perú en el ciclo de seminarios ‘El rol de los servicios geológicos en la valorización del patrimonio geológico’ organizado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI).
Mediante la charla ‘El rol del Ingemmet en la valorización del Patrimonio Paleontológico del Perú’; a cargo del Ing. Cesar Chacaltana Budiel, coordinador del área de paleontología de la Dirección de Geología Regional; se expuso los aspectos principales de la Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú (Ley N.º 31204) y la importancia de las actividades paleontológicas en el sector minero, energético, industrial y educación, cultura y turismo.
“La organización de la información paleontológica contribuye de manera directa a la confección del mapa geológico del Perú en lo que respecta a las rocas sedimentarias con contenido paleontológico, es decir, registros estratigráficos y rocas sedimentarias”, resaltó el Ing. Chacaltana.
Además, agregó que mediante los fósiles se pueden reconocer eventos paleoecológicos y establecer biofacies, características que se pueden delimitar en los estratos. Esto se asocia a las zonas de mineralizaciones, ya que estas sirven de control a los fluidos mineralizantes.
“Su importancia radica en el sector minero porque los afloramientos vinculados a las franjas metalogenéticas con vínculos de rocas carbonatadas e influencia magmática generan yacimientos minerales”, dijo.
Cabe resaltar que mediante la Ley N.º 31204, se designa al Ingemmet como ente rector del patrimonio paleontológico, fósiles y de las zonas paleontológicas; promoviendo la protección, investigación, preservación, puesta en valor y uso sostenible del patrimonio paleontológico del Perú.
Mauricio Faraone, geólogo del Servicio Geológico de Uruguay, destacó que la Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú es una referencia para aquellos países latinoamericanos que se encuentran en discusión sobre los nuevos proyectos de ley en patrimonio (paleontológico).

El ciclo de seminarios “El rol de los Servicios Geológicos en la valorización del Patrimonio Geológico” del ASGMI se realizó los días 16 y 17 de noviembre, contando con traducción simultánea al inglés y español para los diferentes espectadores. La ponencia del ing. Cesar Chacaltana ‘El rol del Ingemmet en la valorización del Patrimonio Paleontológico del Perú’ puede ser consultada en el canal de YouTube del ASGMI través del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=R54UYKSv-0c