Arequipa: Ingemmet capacita a municipios para la elaboración Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres sobre el volcán Misti

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

8 de noviembre de 2021 - 5:18 p. m.

En su labor de brindar asesoramiento en la reducción del riesgo volcánico, especialistas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) participaron en el taller de capacitación para la elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) por la erupción del volcán Misti, dirigido a los comités técnicos de las municipalidades distritales de Cayma, Alto Selva Alegre, Mariano Melgar, Paucarpata, Miraflores y Chiguata; en el departamento de Arequipa.
Los vulcanólogos del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) explicaron a los funcionarios municipales, en la ponencia denominada “Geología y evaluación de peligros volcánicos del Misti”, sobre la historia eruptiva del macizo, los tipos de productos emplazados en erupciones pasadas, los alcances máximos, la magnitud y frecuencia de estos eventos.
Asimismo, informaron sobre el mapa de peligros del volcán Misti donde se identifican las zonas de peligrosidad volcánica, en base a escenarios eruptivos, recalcando que la amenaza más probable es la caída de ceniza ante una eventual erupción de baja o alta intensidad; afectando toda la ciudad, la represa de Aguada Blanca, el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, infraestructuras importantes y áreas de cultivo.
Otro peligro recurrente, inclusive en periodos sin erupción, es la ocurrencia de lahares (huaicos volcánicos) que descienden por las quebradas desde las partes altas del volcán, cruzando la ciudad de Arequipa, originándose, sobre todo, en época de lluvia entre diciembre y marzo.
Se recomendó a los integrantes de los comités técnicos ubicar las zonas de peligro volcánico en cada uno de sus distritos, para tener conciencia de lo peligroso que es vivir cerca de un volcán activo, por tanto, deben evitar el asentamiento de poblaciones cada vez más próximas al volcán Misti.
La capacitación también contó con salidas de campo a puntos críticos, donde se informó sobre la geología y evaluación de peligros; en los distritos Miraflores, Cayma, Alto Selva Alegre, Mariano Melgar, Paucarpata, Miraflores y Chiguata.
Arequipa es considerada la tercera ciudad con mayor riesgo volcánico en el mundo, debido a que el millón de personas que habitan en la urbe estarían expuestos ante una eventual erupción del volcán Misti, por tanto, es muy importante capacitar a los agentes tomadores de decisiones para una adecuada y oportuna gestión del riesgo de desastres.
Este trabajo se realiza en el marco del proyecto “Preparados contra Sismos y Volcanes”, que desarrollan las ONGs Adra y Predes en Arequipa, al cual, se ha sumado el Ingemmet con la finalidad de difundir el conocimiento geocientífico para la reducción del riesgo de desastre en el sur del Perú.