Ingemmet brindará charlas al conmemorarse cinco años de la erupción del volcán Sabancaya

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

26 de octubre de 2021 - 6:49 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), mediante su observatorio vulcanológico, realizará un ciclo de charlas virtuales respecto al proceso eruptivo del volcán Sabancaya, ubicado en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, al conmemorarse cinco años del inicio de su erupción.
El ciclo de conferencias denominado “Cinco años conviviendo con la erupción del volcán Sabancaya” tiene como objetivo transmitir conocimientos sobre la actividad eruptiva del macizo y los peligros volcánicos, relacionándolo a la reducción del riesgo de desastres; con la finalidad de propiciar una convivencia responsable evidenciando los beneficios para la investigación, economía, turismo, entre otros; sin dejar de lado los daños que puede generar en comunidades aledañas.
El volcán Sabancaya inició un nuevo proceso eruptivo el 6 de noviembre del 2016, que continua hasta la actualidad, manteniendo un nivel de alerta naranja, es decir, presenta continuas explosiones de leves a moderadas, desgasificación magmática, importante emisión de ceniza, vapor de agua y fragmentos de roca; la ceniza volcánica viene afectando levemente algunos poblados del valle del Colca, según últimos reportes del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI)
El OVI un centro de investigación y monitoreo de volcanes activos en el Perú, de carácter multidisciplinario, que tiene como fin estudiar los volcanes, determinar su naturaleza y probabilidad de ocurrencia de una erupción volcánica, evaluar los tipos de peligros volcánicos y proporcionar información oportuna a la sociedad sobre la actividad volcánica inminente; a fin de reducir el riesgo de desastre en el país.
El ciclo de charlas “Cinco años conviviendo con la erupción del volcán Sabancaya” se desarrollará en el marco de las actividades descentralizadas por la Semana Nacional de la Ciencia 2021, promovida por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
Además de los vulcanólogos del OVI, en el evento también participarán representantes del Centro de Operaciones de Emergencias Provincial (COEP) de Caylloma, Autoridad Autónoma del Colca (AUTOCOLCA) y otras entidades científicas.
Una vez más, el Ingemmet como aliado de Concytec, se suma a los esfuerzos de incentivar las actividades científicas y tecnológicas en el país. La Semana Nacional de la Ciencia es un evento de cobertura nacional según ley Nro. 28673 que declara la primera semana de noviembre de cada año como “La Semana de la Promoción y Desarrollo Científico y Tecnológico del país”.
El ciclo de charlas será transmitido en vivo por las redes sociales del Ingemmet, el próximo 5 de noviembre, a partir de las 9:00 a. m.