Arequipa: Ingemmet brindó información a pobladores expuestos ante posible erupción volcánica del Misti

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

26 de octubre de 2021 - 1:14 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) brindó información sobre el mapa de peligros del volcán Misti a los padres de familia de la I.E.I. ‘Apurímac’; ubicado en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia de Arequipa; zona considerada de moderado y alto peligro, ante una posible erupción del volcán situado en la Ciudad Blanca.
Investigadores del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) explicaron que desde el 2007 el volcán Misti dispone de un mapa de peligros; donde el color rojo representa la zona de alto peligro, el naranja la zona de moderado peligro y el amarillo bajo peligro; ayudando a la planificación urbana y la gestión de riesgo de desastres a las autoridades en la ciudad.
La información brindada a los pobladores es de importancia, debido a que el distrito de Alto Selva Alegre se encuentra comprendido en la zona de moderado y alto peligro pudiendo estar expuestos, en caso de una erupción volcánica, a la caída de ceniza, descenso de lahares o flujos piroclásticos.
Los investigadores del OVI recomendaron a los pobladores estar preparados, mediante identificación de las posibles zonas de evacuación. Sobre todo, obtener información verídica de las instituciones geocientíficas y de las autoridades en caso de emergencia.
También destacaron la labor del OVI cuyo fin es estudiar los volcanes activos, determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia de una erupción volcánica, a través del monitoreo multidisciplinario en tiempo real; evaluar los tipos de peligros volcánicos en base a estudios geológicos; además, de proporcionar información oportuna a la sociedad sobre la actividad volcánica y sus peligros asociados, a fin de reducir el riesgo de desastre entre otros.
Esta actividad, en el distrito e Alto Selva Alegre, forma parte del proyecto “Preparados ante Sismos y Volcanes”, que implementan en la ciudad de Arequipa las ONGs Predes y ADRA, con financiamiento de USAID, al cual, viene apoyando Ingemmet como entidad técnico-científica buscando el beneficio de la población.