Amazonas: peligros geológicos por movimientos en masa afectan poblados en el distrito de Valera
Nota de prensa



Fotos: Ingemmet
30 de setiembre de 2021 - 7:12 p. m.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó una evaluación sobre peligros geológicos en los centros poblados de Nuevo Horizonte, Matiaza Rimachi, San Pablo y Tingorbamba; ubicados en el distrito de Valera, provincia de Bongará, región Amazonas; determinando que existen numerosos procesos geológicos de movimientos en masa de tipo deslizamientos, flujo de detritos y caídas de rocas.
Estos procesos se desarrollan en relieves modelados por antiguos deslizamientos, que dieron origen a coberturas conformadas por sedimentos medianamente compactos, porosos, deleznables y susceptibles a erosión. Las geoformas junto a la litología condicionan la ocurrencia, que es desencadenado por lluvias intensas y/o prolongadas.
Tal es así, que en el centro poblado Nuevo Horizonte se identificaron 39 deslizamientos con procesos de reactivación y 10 flujos de detritos que afectaron viviendas del área urbana, y un tramo de 70 m de la vía interprovincial Chachapoyas – Pedro Ruiz.
En el centro poblado Matiaza Rimachi, ubicado a la margen derecha del río Utcubamba, sobre la carretera de conexión Chachapoyas - Pedro Ruiz (km.14.7); se han suscitado 12 procesos de deslizamientos y 3 flujos de detritos que llegaron a destruir 5 viviendas, e interrumpir el tránsito temporal.
El centro poblado Tingorbamba, en la margen derecha del río Utcubamba, se encuentra limitado por montañas estructurales con afloramientos de calizas y areniscas muy fracturadas de la Formación Aramachay, y pendientes fuertes a muy escarpadas, que condicionan la recurrencia de caídas de rocas y deslizamientos afectando viviendas en el poblado, así como en el punto de captación de aguas en Tingorbamba Alto.
Finalmente, el centro poblado San Pablo se presentan caídas de rocas que se desarrollan en substratos de rocas fracturadas, que se desplazan por efecto de la gravedad de pendientes muy escarpadas. De igual modo, el pasado 3 de abril del 2021, lluvias intensas provocaron la inundación de varias viviendas.
Ante lo expuesto, el Ingemmet brinda recomendaciones para cada centro poblado, resaltando principalmente: restringir la construcción de viviendas en laderas de alta pendientes o con evidencia de deslizamientos y flujos; realizar la estabilización de taludes y laderas en el km. 14.7 de la vía Pedro Ruiz-Chachapoyas, a través de la construcción de banquetas, entre otras obras de mitigación.
La evaluación geológica ha sido plasmada en el informe técnico “Evaluación de peligrosgeológicos por movimientos en masa en los centros poblados Nuevo Horizonte, Matiaza Rimachi, San Pablo y Tingorbamba”, el cual ha sido entregado a las autoridades pertinentes, pudiendo además ser descargado libremente del siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3175#files.