Ingemmet culminó ciclo de conferencias con especialistas en vulcanología nacionales e internacionales

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

27 de agosto de 2021 - 3:36 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), en el marco de su 42° aniversario de creación institucional, culminó el ciclo de conferencias virtual: “Gestión del riesgo volcánico y nuevas herramientas para el monitoreo volcánico multidisciplinario”, reuniendo a especialistas en vulcanología nacionales e internacionales.
En el primer día del evento, la sesión I: “Experiencias en la Gestión de Riesgo Volcánico” se tuvieron las ponencias: ‘Aportes del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet en la Gestión de Riesgo Volcánico’ (Ingemmet), ‘Utilidad de los mapas de peligros volcánicos en la gestión de riesgo en el sur del Perú’(Ingemmet), ‘¿Cuándo hay un terremoto se debe estar más atentos a los volcanes?’ (Volcanes sin fronteras) y ‘Experiencias en la gestión del riesgo volcánico’(Predes).
Además, se realizó el conversatorio ‘¿Cómo logramos que la población se apropie del conocimiento sobre la gestión de riesgo volcánico? Reuniendo a panelistas del Ingemmet, Indeci, Predes, Servicio Geológico Colombiano (SGC) y representantes de la municipalidad provincial de Caylloma y la municipalidad distrital de Ubinas.
En la sesión II “Nuevas herramientas para el monitoreo volcánico multidisciplinario” se presentaron las ponencias: ‘Volcanoms, monitoreo volcánico utilizando imágenes Landsat’ (CKelar Volcanes de la Universidad Católica del Norte), ‘Monitoreo automático y supervisado de la actividad sismo-volcánica’ (SGC), ‘Monitoreo Geofísico de Volcanes al servicio de la GRD en Perú’ (IGP), ‘Monitoreo automático de emisiones volcánicas mediante inteligencia artificial’ (Ingemmet).
El conversatorio ‘¿Cómo contribuye las herramientas de monitoreo volcánico multidisciplinario en el pronóstico de erupciones?’ contó con panelistas del SGC, Ingemmet, IGP, VDAP (Volcano Disaster Assitance Program), Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto, y la Universidad de Ginebra.
Durante estos días de conferencias se concluyó que en el país, el camino hacia la gestión de riesgo volcánico aún es largo, sin embargo, se cuenta con los profesionales, las instituciones científicas y las herramientas necesarias; para viabilizar el objetivo que es brindar apoyo, información y generar conciencia en las autoridades y población.
De igual manera, mediante este evento se buscó fortalecer los lazos de cooperación entre el Ingemmet y otras instituciones científicas nacionales como el IGP e Indeci, así también con instituciones internacionales.
Los días de conferencias pueden ser vistos en las redes sociales de Ingemmet, mediante los siguientes enlaces https://www.facebook.com/INGEMMET, https://www.youtube.com/user/IngemmetTV .