Ingemmet recomienda reubicar viviendas en el sector de Tayabamba, provincia de Pataz, La Libertad

Nota de prensa

Fotos: Ingemmet

Ingemmet

7 de mayo de 2021 - 2:45 p. m.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), recomienda reubicar las viviendas situadas en los bordes de las quebradas, del sector de Tayabamba, provincia de Pataz, en La Libertad, y declararlas zonas intangibles por peligros geológicos, así como, no permitir el crecimiento urbano hacia el borde de las quebradas.

Según estudios realizados por investigadores del Ingemmet, dicho sector se considera como Zona Crítica, de Muy Alto Peligro, por deslizamientos, derrumbes y erosión de laderas, ante lluvias intensas, así como la ocurrencia de sismos.

Los factores condicionantes para la ocurrencia de movimientos en masa en la zona son: laderas con pendientes muy escarpadas, calidad del substrato rocoso y de los suelos semiconsolidados, filtraciones de agua de escorrentía, erosión en el pie del talud y la poca o escasa cobertura vegetal. Los factores desencadenantes son: las precipitaciones pluviales y la actividad sísmica. Es importante resaltar que los factores antrópicos, que pueden ser desencadenantes, corresponden al mal manejo del sistema de drenaje y riego, y la deforestación.

En tal sentido, el Ingemmet recomienda realizar un plan de reubicación de población, viviendas, centros de salud, etc. colindantes a los deslizamientos identificados a zonas más estables, realizar actividades de estabilización de taludes en los deslizamientos identificados, reforestar las zonas intangibles, eliminar los desagües que vierten su contenido al borde de las quebradas, entre otros. El informe técnico puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3073