Ingemmet se reúne con autoridades de Moquegua para brindar asistencia por Falla Geológica "Chololo"
Nota de prensaFotos: INGEMMET
15 de abril de 2021 - 7:15 p. m.
Una delegación de autoridades del distrito de El Algarrobal, de la provincia de Ilo (Moquegua) acompañados por el parlamentario Walter Ascona Calderón, sostuvieron una reunión con la Presidenta Ejecutiva del Ingemmet, MSc Susana Vilca Achata con el objetivo de obtener respuestas técnico-científicas acerca de la falla Chololo.
La información solicitada por las autoridades locales se relacionaba a los Informes Técnicos: A6459 “Falla Activa Chololo”: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/1673
A6881 “Informe Neotectónico de la Falla Geológica Activa Chololo”: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/2060; A6863 “Informe sobre la Existencia de fallas Geológicas Activas en el distrito de ILo” https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/1986 y 6887 “Informe sobre la Existencia de Fallas Geológicas Activas en el Distrito El
Algarrobal” https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/2110. Así como la Opinión Técnica N° 008-2020 “Existencia de fallas geológicas Activas en el Distrito de Ilo” https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3046.
El alcalde señaló que, en su distrito cerca de 1600 familias de un programa de vivienda familiar se hallan sobre terrenos donde -según estudios realizados por el Ingemmet- atraviesa la falla geológica Chololo. Si bien, estas familias ya cuentan con servicios básicos sus terrenos donde se hallan asentados, aún pertenecen al Estado.
La autoridad municipal requirió el pronunciamiento del Ingemmet que será presentado a la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN). También, solicitaron información sobre los riesgos que representa el trazo de la falla Chololo a la población del programa de vivienda; solicitaron orientación respecto al tipo de construcciones que se deberán aplicar en la zona, para salvaguardar la vida de los moradores.
Por su parte, el congresista Walter Ascona dijo que su participación en la reunión responde al respaldo solicitado por el alcalde y la comunidad, ante la preocupación de no lograr la continuidad de su proceso de titulación de predios. Destacó el recibimiento de las autoridades de Ingemmet, cuya respuesta calificó de rápida, eficiente y eficaz.
La titular de la entidad señaló que en los próximos días se emitirá el informe solicitado por las autoridades locales de El Algarrobal. Destacó la intervención de los especialistas en riesgo geológico del Ingemmet, Ing. Lionel Fidel Smoll, Director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR) y Dr. Carlos Benavente Escóbar, Investigador de la referida dirección.
Dijo que este tipo de coordinaciones contribuyen a brindar asistencia técnica e información actualizada, confiable, oportuna y accesible a las entidades del Estado Peruano y del sector privado. Refirió que a pesar de encontramos en el periodo de pandemia, el Ingemmet cumple con la atención de los usuarios en su rol concedente y el de investigación.
La información solicitada por las autoridades locales se relacionaba a los Informes Técnicos: A6459 “Falla Activa Chololo”: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/1673
A6881 “Informe Neotectónico de la Falla Geológica Activa Chololo”: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/2060; A6863 “Informe sobre la Existencia de fallas Geológicas Activas en el distrito de ILo” https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/1986 y 6887 “Informe sobre la Existencia de Fallas Geológicas Activas en el Distrito El
Algarrobal” https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/2110. Así como la Opinión Técnica N° 008-2020 “Existencia de fallas geológicas Activas en el Distrito de Ilo” https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3046.
El alcalde señaló que, en su distrito cerca de 1600 familias de un programa de vivienda familiar se hallan sobre terrenos donde -según estudios realizados por el Ingemmet- atraviesa la falla geológica Chololo. Si bien, estas familias ya cuentan con servicios básicos sus terrenos donde se hallan asentados, aún pertenecen al Estado.
La autoridad municipal requirió el pronunciamiento del Ingemmet que será presentado a la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN). También, solicitaron información sobre los riesgos que representa el trazo de la falla Chololo a la población del programa de vivienda; solicitaron orientación respecto al tipo de construcciones que se deberán aplicar en la zona, para salvaguardar la vida de los moradores.
Por su parte, el congresista Walter Ascona dijo que su participación en la reunión responde al respaldo solicitado por el alcalde y la comunidad, ante la preocupación de no lograr la continuidad de su proceso de titulación de predios. Destacó el recibimiento de las autoridades de Ingemmet, cuya respuesta calificó de rápida, eficiente y eficaz.
La titular de la entidad señaló que en los próximos días se emitirá el informe solicitado por las autoridades locales de El Algarrobal. Destacó la intervención de los especialistas en riesgo geológico del Ingemmet, Ing. Lionel Fidel Smoll, Director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR) y Dr. Carlos Benavente Escóbar, Investigador de la referida dirección.
Dijo que este tipo de coordinaciones contribuyen a brindar asistencia técnica e información actualizada, confiable, oportuna y accesible a las entidades del Estado Peruano y del sector privado. Refirió que a pesar de encontramos en el periodo de pandemia, el Ingemmet cumple con la atención de los usuarios en su rol concedente y el de investigación.