Ingemmet expuso resultados de investigación magnetotelúrica en proExplo 2021
Nota de prensaFotos: INGEMMET
26 de marzo de 2021 - 8:25 p. m.
Mediante la presentación “Interpretación de Datos Magnetotelúricos de la Transecta del Sur del Perú y su Relación con la Metalogenia”, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), presentó los resultados de la investigación magnetotelúrica (MT), realizada a lo largo de la Transecta P1, que se extiende por 360 km de longitud desde Mollendo hasta Puno, en el sur de Perú.
El Ing. Luis Quispe, investigador del Ingemmet, señaló que se empleó una combinación de los datos Magnetoteluricos con data aeromagnética, así como la información correspondiente a los grandes sistemas de fallas corticales del sur del Perú.
Con esta aplicación se busca destacar la importancia del método en identificar cuerpos resistivos, asociados a cuerpos ígneos, así como zonas poco resistivas, asociadas con grandes sistemas de fallas corticales con zonas de intenso magmatismo e hidrotermalismo y su implicancia en definir Unidades Tectonoestratigráficas, las cuales se asocian depósitos minerales de distintas características y edades, permitiendo así enriquecer el conocimiento del mapa Metalogenético.