La Libertad: terrenos de cultivo en peligro por deslizamientos y abundante riego

Nota de prensa

Fotos: INGEMMET

15 de marzo de 2021 - 4:16 p. m.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó una inspección geológica en el caserío Sogón; ubicado en el distrito de Sayapullo, provincia Gran Chimú, en la Libertad; determinando que varias hectáreas de terrenos de cultivos de palta se encuentran en peligro por la presencia de movimientos en masa de tipo deslizamientos.
Estos deslizamientos son de tipo rotacionales, retrogresivos cuya escarpa principal retrocede ampliando sus dimensiones temporalmente, teniendo así un avance de hasta 115 metros, desde noviembre 2018 a noviembre del 2020.
En noviembre del 2018, una gran masa de rocas y detritos, sobre la cual se asentaba 15 ha de terrenos de cultivos, se desplomaron a 315 m al sur del caserío Sogón, destruyendo caminos y trochas; una vivienda, un tramo de canal de riego del caserío de Chirimoyo y postes de alumbrado público del caserío de Chanchamayo.
La parte alta del deslizamiento de Sogón presenta hundimientos y agrietamientos en el terreno, debido a la presencia de humedad en el sector producto del riego indiscriminado de plantaciones de palta; problema que se incrementa en temporadas de lluvias, donde las cárcavas, de más de 5 m de longitud y 20 cm de apertura, pueden comportarse como canales activos, generando así mayor infiltración de agua en la cabecera y flanco izquierdo del deslizamiento de Sogón.
Mediante el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos en el caserío de Sogón” Ingemmet brindó recomendaciones, entre ellas: implementar sistemas de drenaje, revestir los canales de riego y adoptar otro tipo de riego, que controle la saturación excesiva de los terrenos; realizar un nuevo trazo de trocha para acceder a los terrenos de cultivo que quedaron aislados, el cual no debe cruzar las zonas propensas a deslizamientos, descritas en el informe.
El informe técnico fue enviado a las autoridades competentes para que se tomen las acciones pertinentes en cuanto a la gestión del riesgo de desastres; además, puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3060#files