Junín: poblado de San Francisco de Panamá en riesgo al ubicarse sobre antiguo deslizamiento

Nota de prensa

Fotos: INGEMMET

INGEMMET

12 de marzo de 2021 - 4:56 p. m.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recomienda la reubicación del poblado de San Francisco de Panamá; distrito Pampa Hermosa, provincia Satipo, departamento de Junín; debido a que se encuentra situado sobre el cuerpo de un deslizamiento antiguo que tiene evidencias de reactivación.
Las dimensiones de este deslizamiento abarcan un área aproximada de 0.07 km2, además, se han identificado otros movimientos en masa como deslizamientos y flujos de detritos (huaicos).
Según versión de los pobladores, el pasado 16 de febrero del 2016, durante los meses de intensas lluvias, se registró un huaico (flujo de detritos) que afectó, en su recorrido, 30m de carretera; para luego desembocar hacia el cauce del río Panamá, a manera de flujo de lodos, inundando viviendas en el centro poblado de San Francisco de Panamá.
Por lo antes mencionado, Ingemmet considera a este sector como de Muy Alto Peligro, recomendado su reubicación inmediata a zonas más seguras y con menos riesgo.
Entre otras recomendaciones se indica la construcción de un badén en el tramo por donde pasa el flujo, el cual permita controlar el arrastre del agua, lodo y sus efectos de la erosión en el talud y terraplén carretero de la conexión al poblado de Pacasmayo.
El informe técnico “Evaluación de peligros geológicos en el sector de San Francisco de Panamá” se ha puesto a consideración de las autoridades competentes, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones en el marco de la gestión del riesgo de desastres.
Los interesados pueden descargar libremente dicho documento, desde el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3059#files