Cusco: sector de Cuyo Grande en Pisac con alto peligro por huaicos y deslizamientos
Nota de prensa


Fotos: INGEMMET
3 de marzo de 2021 - 7:53 p. m.
En el sector Cuyo Grande; distrito de Pisac, provincia de Calca, departamento de Cusco; se determinó la presencia de movimientos en masa de tipo huaicos, deslizamientos y caída de rocas; que califican a la zona con peligro muy alto, informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Durante una inspección geológica, en la zona, investigadores del Ingemmet indicaron que estos movimientos en masa tienen la posibilidad de volver a reactivarse debido a lluvias intensas y/o movimientos sísmicos.
Al respecto, en la margen izquierda de la quebrada Chahuay, a una distancia aproximada de 1.3 km de la comunidad de Cuyo Grande, se ubican las trazas de un deslizamiento activo, ocurrido en el año 2010, a consecuencia de las lluvias intensas registradas en la región.
En el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la comunidad de Cuyo Grande” se describen y definen las causas o condicionantes de la posible reactivación del movimiento en masa antes mencionado; precisando que este puede generar el represamiento de la quebrada Chahuay, cuyo desembalse podría generar un flujo de gran magnitud (huaico y/o aluvión) que afectaría a los poblados, infraestructura, tramos carreteros y terrenos de cultivo situados aguas abajo.
De igual modo, en el estudio se mencionan algunas alternativas y/o medidas de mitigación, que comprenden la implementación de sistemas de defensa ribereña en la quebrada Chahuay, tramo expuesto a deslizamientos y derrumbes; y sobre los cuales se deben instalar subdrenes y zanjas de coronación que controlen la estabilización de las laderas. Todas estas medidas señaladas deben ser diseñadas y supervisadas, en su ejecución, por especialistas.
El informe técnico fue entregado a las autoridades competentes, para su consideración y fines pertinentes en materia de la gestión del riesgo de desastres. Informe que puede ser descargado del Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3058#files