Geología Estructural: descarga la base de datos de fallas y pliegues integradas del Perú a escala 100K
Nota de prensa
Fotos: INGEMMET
21 de enero de 2021 - 8:38 a. m.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), basado en estándares nacionales e internacionales de cartografía geológica digital, realizó la actualización de la base de datos cartográfica de fallas y pliegues de todo el territorio peruano a escala 1:100 000, en la cual se integraron los 501 cuadrángulos de la Carta Geológica Nacional.
Entre las latitudes 0°S y 13°S se integraron fallas y pliegues tomando como base mapas geológicos a escala 1:100 000 y entre las latitudes 13°S y 18°S se consideraron además los mapas geológicos a escala 1:50 000 elaborados entre los años 2000 – 2003.
La geología estructural tiene relación directa con disciplinas geológicas como geodinámica de depósitos minerales, la mecánica de suelos, mecánica de rocas y la geotecnia. Es de vital importancia en geología para entender el origen y la formación de yacimientos, entender cómo se formó el actual modelo topográfico de la superficie terrestre; en ingeniería civil es la base de proyectos de construcción (edificaciones, puentes, carreteras, represas, etc.) y como herramienta de prevención para la mitigación y control de riesgos geológicos.
En el Ingemmet estamos transformando los datos, modificando la forma en que almacenamos, analizamos y entregamos los datos. Queremos garantizar que los datos que publicamos sean dinámicos y puedan ser utilizados por las tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, machine learning, entre otros.
Metadata: http://bit.ly/3p5oUi8
Metadata: http://bit.ly/3p5oUi8