Ingemmet presenta guías de exploración en hidrocarburos en las regiones de Amazonas y San Martín
Nota de prensaFotos: INGEMMET
7 de enero de 2021 - 2:30 p. m.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) durante la actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1: 50 000; estudió los cuadrángulos de Leimebamba (14-h) y Huayabamba (14-i), ubicados en la parte norte del Perú, en las regiones Amazonas y San Martín; identificando nuevas hipótesis en la interpretación del subsuelo en el borde Occidental de la Cuenca Huallaga, para la exploración por hidrocarburos.
En el boletín N° 1 de la serie L “Geología de los cuadrángulos de Leimebamba (hojas 14h1, 14h2, 14h3, 14h4) y Huayabamba (hojas, 14i1, 14i2, 14i3 y 14i4)” el Ingemmet señala que el principal aporte estratigráfico es la división del Carbonífero-Pérmico en los grupos Ambo, Tarma y Copacabana y la Formación Ene aunado a análisis de TOC permiten realizar nuevas hipótesis en la interpretación del subsuelo de la cuenca Huallaga para la exploración por hidrocarburos ESTA información es de interés, debido a su aporte en la reactivación económica en el Perú. Otro sector de interés económico es Peña Negra donde se encuentran afloramientos de hidrocarburos relacionados con óxidos de zinc, los cuales son guías de exploración de depósitos tipo MVT e hidrocarburos no convencionales.
Las técnicas utilizadas para este estudio fueron el cartografiado, aplicado de manera convencional, con una etapa de interpretación de imágenes de satélite y control de campo, complementado con el levantamiento de columnas estratigráficas y muestreo de fósiles y rocas para análisis de química orgánica.
Los datos de litogeoquímica y dataciones radiométricas que se utilizaron para este estudio forman parte de las bases de datos nacional que publica Ingemmet http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/1baae8c5-77e8-45d9-a62e-fce2d21e9ddc
El boletín “Geología de los cuadrángulos de Leimebamba (hojas 14h1, 14h2, 14h3, 14h4) y Huayabamba (hojas, 14i1, 14i2, 14i3 y 14i4)”, que cuenta con ocho mapas a escala 1:50 000 los cuales brindan información de campo a través de carreteras y caminos de herradura, en ellos se ha definido sistemas de fallas regionales que cruzan la zona de estudio pueden ser descargado libremente mediante el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/2882