Huánuco: Ingemmet recomienda reubicación de sector 27 de julio ante peligro de deslizamiento
Nota de prensa6 de enero de 2021 - 7:43 p. m.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recomienda la reubicación focalizada de la población y viviendas del sector 27 de Julio, en el distrito de Luyando, provincia Leoncio Prado, región de Huánuco, por encontrarse asentadas sobre depositaciones de deslizamientos antiguos.
Especialistas en evaluación de peligros geológicos de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, tras evaluación técnica desarrollada en el presente año, identificó la presencia de escarpas y cuerpos de deslizamientos que ocurrieron en febrero del 2019.
Las características geomorfológicas de colinas y lomadas, conformadas sobre substratos rocosos muy fracturados y suelos de fácil remoción y filtración hídrica, condicionan la erosión e incisión de los terrenos, representados por erosiones de laderas y deslizamientos. Estos procesos, han afectado viviendas, áreas de cultivo y vías de comunicación, por lo que se considera como una zona o sector crítico.
Ante ello y mediante el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector 27 de Julio”, se recomienda reubicar a la población y viviendas que se encuentran en la zona de deslizamiento, así como alrededores, debido a que se encuentran localizadas en una zona de Peligro Muy Alto. De igual modo, se recomienda restringir y controlar la expansión y habilitación urbana, especialmente en zonas próximas a los deslizamientos identificados.
Es necesario de igual manera implementar un sistema de drenaje que colecte y controle las filtraciones de aguas de escorrentía natural y antrópica presentes en la zona de estudio, ya que representan un factor importante, entre otros, en la inestabilidad del terreno.
El presente informe, fue remitido a las autoridades competentes, Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), el cual a su vez puede ser descargado desde el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3035#files