Sectores de Hualcayan y Tambo en Canta son considerados de muy alto peligro por el Ingemmet
Nota de prensa
5 de enero de 2021 - 7:24 p. m.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), tras una evaluación geológica, indica que los sectores de Hualcayan y Tambo en el distrito de Canta, provincia Lima; son considerados de muy alto peligro ante la ocurrencia de movimiento en masa de tipo deslizamientos, los cuales podrían activarse ante lluvias intensas o la presencia de movimientos sísmicos.
Los peligros geológicos identificados en el sector de Hualcayan, corresponden a deslizamientos, reptaciones y derrumbes. Además de algunos eventos antiguos que han sufrido reactivaciones que afectan 170 metros de la carretera Lima – Canta; así como también en el sector de Tambo donde se han identificado agrietamientos en la ladera, sobre una zona de derrumbes, las cuales ponen en riesgo aproximadamente 30 metros de la carretera.
Ante estas manifestaciones en ambos sectores, especialistas del Ingemmet, consideran las zonas de muy alto peligro; para lo cual recomiendan tomar medidas correctivas inmediatas y de corto plazo, ya que nos encontramos en temporada de precipitaciones periódicas que ocurren entre los meses de diciembre y marzo.
Estas lluvias, pueden acelerar y detonar los procesos de movimientos en masa antes mencionados, poniendo en riesgo tramos de la carretera Lima – Cerro de Pasco, específicamente en los sectores de Tambo y Hualcayan.
En áreas aledañas a estos sectores, se recomienda hacer desquinches de material inestable y la aplicación de bancos y escalonamientos en el talud, a fin de estabilizar las laderas.
El estudio completo fue plasmado en el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos y reptaciones en los sectores Hualcayan y Tambo (Canta)”, el cual fue entregado a las autoridades competentes, al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), y puede ser descargado libremente mediante el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3039
Los peligros geológicos identificados en el sector de Hualcayan, corresponden a deslizamientos, reptaciones y derrumbes. Además de algunos eventos antiguos que han sufrido reactivaciones que afectan 170 metros de la carretera Lima – Canta; así como también en el sector de Tambo donde se han identificado agrietamientos en la ladera, sobre una zona de derrumbes, las cuales ponen en riesgo aproximadamente 30 metros de la carretera.
Ante estas manifestaciones en ambos sectores, especialistas del Ingemmet, consideran las zonas de muy alto peligro; para lo cual recomiendan tomar medidas correctivas inmediatas y de corto plazo, ya que nos encontramos en temporada de precipitaciones periódicas que ocurren entre los meses de diciembre y marzo.
Estas lluvias, pueden acelerar y detonar los procesos de movimientos en masa antes mencionados, poniendo en riesgo tramos de la carretera Lima – Cerro de Pasco, específicamente en los sectores de Tambo y Hualcayan.
En áreas aledañas a estos sectores, se recomienda hacer desquinches de material inestable y la aplicación de bancos y escalonamientos en el talud, a fin de estabilizar las laderas.
El estudio completo fue plasmado en el informe técnico “Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos y reptaciones en los sectores Hualcayan y Tambo (Canta)”, el cual fue entregado a las autoridades competentes, al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), y puede ser descargado libremente mediante el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/3039