San Martin: Ingemmet evalúa área de reasentamiento del Centro Poblado Nuevo Sinaí

Nota de prensa

INGEMMET

23 de diciembre de 2020 - 4:31 p. m.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó la evaluación geológica del área de reasentamiento del centro poblado Nuevo Sinaí, del distrito de Soritor, provincia de Moyobamba; el cual es constantemente afectado por movimientos en masa.
Con la evaluación de peligros geológicos, a cargo de especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, se determinó la presencia de un deslizamiento, que data del 2007, el cual cuenta con un escarpa regular y continuo de 250 m, de tipo progresivo y movimiento lento, localizado a 400 m al oeste de la zona de reasentamiento del C.P. Nuevo Sinaí. Cuyas características antes mencionadas, lo caracterizan como un proceso de peligro medio.
A manera de controlar la posible reactivación de este proceso y otros que puedan afectar a la zona de evaluada, se recomienda principalmente: reforestar con especies nativas, la ladera ubicada al oeste del área de reasentamiento, que permitan estabilizar y controlar las reptaciones de suelos presentes de hasta 1.0 m de espesor; proyectar un sistema de drenaje pluvial para determinar su capacidad con fines de cimentación, a fin de cumplir con las normas de construcción vigente publicadas por el Ministerio de Vivienda y Construcción.
Dicho informe, denominado “Evaluación geológica y geodinámica del área de reasentamiento del C.P. Nuevo Sinaí”, puede ser descargado del Repositorio Institucional del Ingemmet (https://hdl.handle.net/20.500.12544/2989), el cual además ha sido puesto a disposición de las autoridades competentes, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), para los fines y alcances correspondientes, dentro del marco de la gestión de riesgos de desastres.