Cusco: Ingemmet evaluó zonas de reubicación para sectores afectados por aluvión en Santa Teresa

Nota de prensa

INGEMMET

14 de diciembre de 2020 - 5:23 p. m.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó la evaluación de los terrenos propuestos para la reubicación de los sectores afectados por el aluvión del 23 de febrero del 2020, en el río Salkantay, distrito Santa Teresa, provincia La Convención, región Cusco.
El aluvión que se originó en la laguna Salkantaycocha (6271 m), recorrió alrededor de 38 km desde el desembalse hasta la desembocadura en el río Vilcanota (1485 m), en cuyo recorrido ensanchó y erosionó el lecho del río Salkantay. Además, afectó infraestructura vial (puentes y carreteras) y viviendas ubicadas en las cercanías del cauce del río Salkantay.
Luego del evento, las autoridades propusieron un total de 24 terrenos para la reubicación de los sectores Chaullay, Tambo Unuyoc, Unuyoc, Wiñaypocco, Sahuayaco, Cochapampa, Suriray, Tendalpampa, Sahuintuyoc y Limompata; de los cuales 19 son considerados aptos por el Ingemmet.
Los terrenos considerados no aptos, fueron calificados de esta manera, debido a que se localizan cerca de las márgenes de una quebrada, presentan evidencias de antiguos deslizamientos, entre otros peligros geológicos. Las áreas corresponden a alternativas de reubicación para los sectores de Unuyoc, Sahuayaco, Cochapampa y Tendalpampa
Se llegó a estas conclusiones, tras evaluaciones técnicas desarrolladas por especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, como el análisis geológico, geomorfológico y de la actividad de los movimientos en masa de los sectores y entorno de zonas de reubicación.
Al respecto, se recomienda realizar un estudio de suelos en los terrenos para determinar el tipo de cimentaciones de las futuras viviendas e infraestructura en los sectores de Potrero, Tambo Unuyoc, Wiñaypocco, Parcela Isla del Gallo, Churubamba, Sahuayaco, Cochapampa, Suriray, Tendalpampa, Sahuintuyoc y Limompata.
Así como implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) para huaicos, con los respectivos sensores y sistemas de comunicación – alarma, que avise con antelación a la población asentada a lo largo del valle del río Salkantay sobre la ocurrencia de nuevos eventos.
Esta información se encuentra plasmada en el Informe Técnico “Evaluación geológica y geodinámica en los terrenos de reubicación, para los sectores afectados por el aluvión del 23/02/2020 en el río Salkantay” el cual puede ser descargado libremente mediante el Repositorio Institucional del Ingemmet en el siguiente enlace https://bit.ly/3oLO7Oa.
A manera de seguir contribuyendo en el asesoramiento técnico para un adecuado reasentamiento poblacional, la Municipalidad distrital de Santa Teresa, a fin de contar con zonas viables y factibles para su reubicación definitiva, ha solicitado nuevas evaluaciones geológicas en otras posibles zonas de reubicación, cuyos trabajos de campo se están llevando a cabo del 11 al 15 de diciembre, por especialistas en evaluación de peligros geológicos del Ingemmet.