INGEMMET DESTACÓ ELABORACIÓN DEL NUEVO MAPA DE PELIGROS DEL VOLCÁN MISTI DURANTE CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE RIESGO VOLCÁNICO

Nota de prensa

Fotos: INGEMMET

INGEMMET

9 de noviembre de 2020 - 12:05 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), participó del ciclo de conferencias: "Erupciones volcánicas: estrategias para la prevención y mitigación del riesgo volcánico", con la presentación “Producto Bicentenario: nuevo mapa de peligros del Misti, herramienta para la gestión de riesgos de Arequipa”.

Durante la exposición, el Ingemmet destacó la elaboración del nuevo mapa de peligros del volcán Misti; herramienta que ayudará a la planificación urbana, ordenamiento territorial y la gestión de riesgo de desastres en la ciudad de Arequipa; que se espera esté listo para el bicentenario patrio y reemplace al publicado en el año 2007, el cual viene siendo utilizado por la población y autoridades de la Ciudad Blanca.

El investigador de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, afirmó que esta herramienta contará con resultados de nuevas investigaciones científicas desarrolladas en los últimos 10 años por el Ingemmet e instituciones colaboradoras, que han permitido conocer detalles de los últimos procesos eruptivos del macizo.

Además, se usan novedosas metodologías y herramientas aplicadas en los últimos años en la evaluación y zonificación de peligros volcánicos, entre ellos, el modelamiento computacional de emplazamiento de caídas de ceniza, flujos piroclásticos, lahares y avalanchas de escombros.

Para la realización de estos trabajos se utilizará información cartográfica de alta resolución (modelos de elevación digital - DEM) ejecutados con imágenes de los satélites Spot 6 y PeruSat-1, este último en colaboración con la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA).

El ciclo de conferencias: "Erupciones volcánicas: estrategias para la prevención y mitigación del riesgo volcánico", organizado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), contó con la participación de investigadores científicos nacionales e internacionales.

La presentación puede ser vista mediante las redes sociales del Ingemmet mediante el siguiente enlace https://www.facebook.com/INGEMMET