MAPA DE PELIGROS DEL VOLCÁN MISTI EN 3D ES UN REFERENTE A NIVEL MUNDIAL
Nota de prensa
Fotos: INGEMMET
22 de octubre de 2020 - 2:44 p. m.
El Mapa de Peligros del Volcán Misti en 3D realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), fue destacado como innovador, durante la presentación de la base de datos de mapas de peligros volcánicos a nivel mundial (Volcanic Hazard Maps Database), por la Comisión de Riesgo y Peligros Volcánicos (CVHR) de la Asociación Internacional de Vulcanología (IAVCEI).
La base de datos de mapas de peligros volcánicos IAVCEI CVHR es una colección mundial, que tiene como objetivo ser un recurso para que los investigadores de peligros (u otras partes interesadas) exploren cómo se han abordado los problemas comunes en el desarrollo de mapas de peligros de diferentes volcanes, de diversos países.
La publicación de esta información es un acontecimiento importante para la investigación geocientífica en el Perú, debido a que todos los mapas de peligros de volcanes del país, realizados por el Ingemmet, han sido añadidos a la base de datos, más importante del mundo, para la gestión del riesgo de desastres.
Este trabajo inició el año 2014, y comprendió varias reuniones y workshop alrededor del mundo, uno de ellos, se realizó en la ciudad de Arequipa el 2018, organizado por el Ingemmet y el Servicio Geológico de EE.UU (USGS), con el auspicio de IAVCEI-CVHR.
El ente rector en investigación geocientífica del Perú, cuenta con los mapas de peligros de los volcanes Misti, Ubinas, Sabancaya, Ticsani y Yucamane, publicados en la web del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) http://ovi.ingemmet.gob.pe/.
Volcanic Hazard Maps Database contiene información de 1231 mapas, que corresponden a 467 volcanes de 45 países. De ellos, la gran mayoría están en inglés (604) y español (247). Esta información es de libre acceso en la página web https://volcanichazardmaps.org/.
El lanzamiento de esta importante herramienta a nivel mundial se realizó el pasado 29 de setiembre y puede ser observado en el siguiente enlace https://vimeo.com/468454618/3689a035f4