INVESTIGADORES DEL INGEMMET PARTICIPARÁN EN PRESENTACIÓN DEL MAPA METALOGENÉTICO DE AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE
Nota de prensa
Fotos: INGEMMET
8 de octubre de 2020 - 2:08 p. m.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, Ingemmet, participará el 20 de octubre a las 10:00 a.m. (Hora en Perú) en la presentación virtual del Mapa Metalogénico de América Latina y El Caribe, en el marco de sus funciones respecto a las investigaciones metalogénicas tendientes a orientar la prospección y exploración minera en el país.
Este producto es el resultado de los trabajos de recopilación, interpretación y síntesis de la información geológica, tectonoestratigráfica, metalogenética de la región, realizados por un equipo de trabajo de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos, ASGMI.
El mapa cubre una superficie de aproximadamente 4 millones de km2, presenta información de 567 depósitos de minerales metalíferos, industriales y gemas, y está acompañado de un texto explicativo en el que se describen los elementos tectonoestratigráficos, los depósitos minerales asociados y una síntesis de la evolución tectónica y metalogenética regional.
La base de datos que sustenta el mapa incluye, adicionalmente, datos de 333 yacimientos y ocurrencias no representados gráficamente por razones de escala y/o superposición con otros igualmente representativos de los modelos de depósitos involucrados.
Investigadores del Ingemmet, formarán parte del seminario web de presentación del Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe. Los interesados deberán inscribirse previamente en el siguiente enlace https://zoom.us/webinar/register/WN_t-2NJKRjTtea88L9ayXl3w.
De esta manera el ente en investigación geocientífica del Perú continúa obteniendo herramientas e intensificando las investigaciones relacionadas a posibles áreas de prospección minera, a través de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del Ingemmet.