CUSCO: INGEMMET EVALUÓ ZONAS DE REUBICACIÓN PARA POBLADOS AFECTADOS POR ALUVIÓN EN SANTA TERESA
Nota de prensa
Fotos: INGEMMET
18 de setiembre de 2020 - 12:24 p. m.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), emitió el informe técnico final que contiene la evaluación geológica de los terrenos propuestos para la reubicación de los sectores afectados por un aluvión, el pasado 23 de febrero de 2020, en el río Salkantay, distrito Santa Teresa, provincia La Convención, departamento de Cusco.
Se determinó que 19 de las 24 zonas de reubicación propuestas por las autoridades locales, se encuentran en condiciones geológicas y geodináminas aptas, para el reasentamiento de los sectores Huayracmachay, Wiñaypocco, Sahuayaco, Cochapampa, Paltaychayoc y Saucepampa afectados por el aluvión.
Las zonas determinadas como no aptas tienen condiciones negativas, por ubicarse sobre depósitos de huaicos o de deslizamiento antiguo, conclusiones a partir de la evaluación geológica a cargo de investigadores de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico.
Entre las recomendaciones que brinda el Ingemmet se indica realizar un estudio de suelos, en los terrenos considerados como aptos, para determinar el tipo de cimentaciones de las futuras viviendas e infraestructura. Además, de implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) para huaicos, con los respectivos sensores y sistemas de comunicación – alarma, que avise con antelación a la población asentada a lo largo del valle del río Salkantay sobre la ocurrencia de nuevos eventos.
El informe técnico N° A7085 “Evaluación geológica y geodinámica en los terrenos de reubicación, para los sectores afectados por el aluvión del 23/02/2020 en el río Salkantay” (https://bit.ly/3mcZC0t) fue remitido a las autoridades competentes, al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).