AYACUCHO: INGEMMET CALIFICA LA COMUNIDAD DE CHALHUAMAYO COMO ZONA DE MUY ALTO PELIGRO GEOLÓGICO POR MOVIMIENTOS EN MASA

Nota de prensa

Fotos: INGEMMET

16 de setiembre de 2020 - 4:53 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) tipifica como zona de muy alto peligro la comunidad campesina de Challhuamayo Alta, distrito Tambo, provincia La Mar en el departamento de Ayacucho, por ubicarse en una zona con probabilidad de ocurrencia de movimientos en masa de tipo deslizamiento y derrumbes.

Ante estas consideraciones, mediante el informe técnico A7070 “Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en la comunidad campesina de Challhuamayo Alta”, el ente rector en investigación geocientífica, recomienda el reasentamiento de la población (139 habitantes) al sector denominado Soqochupa, donde no existe evidencias de movimientos en masa.

Tras una evaluación de peligros geológicos en la zona, se determinó que la comunidad campesina Challhuamayo Alta, se ubica sobre un terreno con pendiente promedio de 37°, considerada en un rango muy elevado, además, se observan escarpas múltiples de deslizamientos y derrumbes antiguos que pueden sufrir reactivaciones.

El Ingemmet recomienda que antes de reubicar definitivamente la población de Challhuamayo Alta al terreno Soqochupa, se debe realizar estudios especializados de geotécnicos a detalle y ejecutar obras que permitan drenar las aguas pluviales en épocas de lluvias normales y excepcionales para evitar la infiltración y erosión del suelo.

El documento, que puede ser descargado del repositorio institucional del Ingemmet (https://bit.ly/33jGG7B), ha sido remitido a las autoridades competentes, así como al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).