SERVICIOS GEOLÓGICOS DE SUDAMÉRICA BUSCAN ESTANDARIZAR CRITERIOS DE INVESTIGACIÓN EN LOS PROGRAMAS DE METALOGENIA
Nota de prensaFotos: INGEMMET
14 de setiembre de 2020 - 3:22 p. m.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), participó de la tercera reunión del Grupo de Especialistas de Metalogenia de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), a través del cual diversos investigadores de Servicios Geológicos a nivel Iberoamérica, buscan estandarizar criterios de investigación en los programas de Metalogenia.
Además, la unión europea anunció que al 2020 sus materias primas críticas son Barita, Berilio, Bismuto, Borato, Cobalto, Carbón Coque, Espato de flúor, Galio, Germanio, LREE, HREE, Indio, Magnesio, Grafito Natural, Caucho Natural, Niobio, EGP, Fosforita, Escandio, Silicio Metálico, Tantalio, Wolframio, Vanadio e incluyeron también a la Bauxita, Litio, Estroncio y Titanio. De esas, el potencial de Litio y Estroncio es importante en el Perú.
A su vez, se planteó como trabajos futuros la elaboración de un informe donde se muestren las zonas con potencial exploratorio por materias primas críticas. Asimismo, la actualización del mapa Metalogenético de Sudamérica cuya última actualización corresponde al mapa de 1:5 M del año 2005, esto previa estandarización de criterios de los respectivos programas de metalogenia.