SABANCAYA: INGEMMET ALERTA CAÍDA DE CENIZA EN POBLADOS DEL VALLE DEL COLCA

Nota de prensa

Fotos: INGEMMET (Referencial)

INGEMMET

9 de setiembre de 2020 - 9:35 p. m.

Desde hace dos semanas la actividad del volcán Sabancaya se ha incrementado, haciendo que en las últimas 24 horas se registren 37 explosiones, que pueden afectar los distritos de Lari, Maca y Achoma en la Provincia de Caylloma, Región Arequipa, por caída de ceniza, así lo informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) a través de su observatorio vulcanológico.

La columna eruptiva del Sabancaya ha llegado a los 2700 metros, por lo que el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) ha emitido una alerta de caída de ceniza en los distritos ubicados en el valle del Colca, información que ya fue remitida al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

El Ingemmet, como ente rector en investigación geocientífica recomienda evitar exponerse a la ceniza volcánica, debido a que es nocivo para la salud; hacer uso de mascarilla y lentes, en caso se tenga contacto limpiar con abundante agua; proteger las fuentes de agua de consumo humano y mantenerse informado sobre la evolución del proceso eruptivo.

Investigadores del Ingemmet indican que la actividad del macizo ha incrementado debido a la presencia de un cuerpo de magma que viene ascendiendo hacia el cráter, por lo que no se descarta que la actividad del Sabancaya podría

continuar intensificándose en los próximos días.

Por su parte el Ingemmet permanece en continuo seguimiento y vigilancia del proceso eruptivo del volcán Sabancaya, con la finalidad de generar alertas e información que contribuyan al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.