INGEMMET ASIGNA RECURSOS POR DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD A DISTRITOS Y GOBIERNOS REGIONALES
Nota de prensa
Fotos: INGEMMET
2 de setiembre de 2020 - 4:12 p. m.
Un total de S/ 11´473,084.93 y US$3´666,467.80 fueron asignados a diversas entidades por la recaudación de los conceptos de Pago del Derecho de Vigencia y Penalidad del mes de julio de 2020, por parte del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet); a través de la Resolución de Presidencia Nº 058-2020-INGEMMET/PE, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
La presidenta ejecutiva del Ingemmet, MSc. Susana Vilca Achata, señaló que estos montos son asignados en su mayoría, a municipios distritales y deberán ser utilizados en proyectos de inversión pública en beneficio de la población; siendo un aporte importante para el desarrollo y la reactivación económica.
Estos, son recursos directamente recaudados que se distribuyen entre las Municipalidades Distritales que registran concesiones mineras vigentes, los Gobiernos Regionales, el Ingemmet y el Ministerio de Energía y Minas (Minem); según lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº014-92-EM.
Conforme al Reglamento de Organización y Funciones del Ingemmet (D. S. N°035-2007-EM) una de sus funciones es la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia y de la Penalidad.
Cabe precisar que, el Derecho de Vigencia es el pago anual que efectúan los titulares mineros para mantener la vigencia de sus derechos. El primer pago por este concepto se realiza al solicitar el petitorio minero y a partir del segundo año, el pago se realiza sobre la base del Padrón Minero Nacional.
Mientras que, la Penalidad es el monto que debe pagarse entre el primer día hábil del mes de enero al 30 de junio, resultante del incumplimiento de la obligación de producción o inversión mínima declarada ante la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.