ENTIDADES GARANTIZAN ACCESO LIBRE A INFORMACIÓN CATASTRAL CON PLATAFORMAS DIGITALES
Nota de prensa
Fotos: INGEMMET
13 de agosto de 2020 - 12:55 p. m.
Representantes de las instituciones públicas del estado, hicieron un llamado a las autoridades y la ciudadanía en general para hacer un mayor uso del sistema catastral; durante su exposición en el panel “Sistemas Catastrales en el Perú” realizado con motivo del 41° aniversario del Instituto Geológico, Minero y Metalurgico (Ingemmet).
Del panel participaron autoridades del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Ingemmet.
Para la presidenta ejecutiva del Ingemmet, Msc. Susana Vilca Achata, el trabajo conjunto que se viene desarrollando entre estas entidades es de fundamental importancia, ya que la consulta catastral, es uno de los primeros pasos para realizar una solicitud de petitorio minero.
Abraham Poblete, subdirector de catastro registral de la Sunarp, informó que cada vez son más instituciones las que realizan consultas en la Base Gráfica Registral que comparte información generada por varias entidades del ejecutivo. Dijo que en el mes de junio se invitó a los gobiernos regionales para firmar un convenio que les otorgue el acceso a esta plataforma web.
Por su parte, la directora de la Dirección de Catastro, Zonificación y Ordenamiento del Serfor, Beatriz Dapozzo, refirió que su institución tiene una rectoría sobre el catastro forestal, en el cual participan gobiernos regionales y administraciones técnicas, teniendo como base la infraestructura de datos espaciales. Cuentan con la plataforma Geoserfor, un sistema tecnológico de integración y articulación de información espacial de la gestión forestal.
El responsable de la Unidad de Gestión de Información del Sernanp, dijo que su dirección lleva el registro y catastro oficial de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y desarrollan mapas oficiales de cada área natural protegida con su respectiva zona de amortiguamiento.
Señaló que han implementado una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), que contiene una base de datos geográfica, con un visor georeferenciado del que se puede descargar el catastro de áreas naturales protegidas y otra información relacionada.
El Ingemmet señaló que concentra su información catastral en el Sistema Geológico y Catastral Minero (Geocatmin), el cual contiene más de 200 capas de información, entre ellos, expedientes mineros, pagos de derecho de vigencia y penalidad, y todos los datos sobre cualquier derecho minero.