COMUNIDAD CIENTÍFICA INTERNACIONAL RINDE HOMENAJE A GEÓLOGO PERUANO CON DENOMINACIÓN DE FÓSIL

Nota de prensa

Fotos: INGEMMET

INGEMMET

3 de agosto de 2020 - 6:29 p. m.

Una nueva especie fósil de delfín hallada en el desierto de Ocucaje (Ica) ha recibido la denominación de Samaydelphis chacaltanae en honor al Ingeniero César Chacaltana Budiel, geólogo especialista del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) como reconocimiento a su valiosa contribución a la paleontología en el Perú.

El fósil fue descubierto por el investigador y colector Mario Urbina, tiene una antigüedad de 9 millones de años (Mioceno) y cercanamente emparentado con el actual delfín del río de la Plata en Argentina: Pontoporia blainvillei (Franciscana). Su denominación proviene del vocablo quechua Samay que significa “intermedio”, refiriéndose a la condición mesorostrina del animal: de rostro no muy largo, ni muy corto.

Samaydelphis chacaltanae fue presentado en el mundo científico con el título “A New Small, Mesorostrine Inioid (Cetacea, Odontoceti, Delphinida) From Four Upper Miocene Localities In The Pisco Basin, Peru” publicado en la revista indexada Papers in Palaeontology de “The Palaeontological Association 2020”.

Su investigación estuvo a cargo de paleontólogos del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales; Universidad de Pisa (Italia); Universidad de Zurich (Suiza); Universidad de Camerino (Italia); Museo Nacional de Historia Natural (Francia) y el Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).

Según el Ing. César Chacaltana, Samaydelphis compartía su ambiente con otros delfines fósiles bastante comunes en la Formación Pisco, tales como Brujadelphis o Brachydelphis. “Samaydelphis chacaltanae es un importante eslabón en la escala evolutiva de los actuales delfines (familia Delphinidae) que se diversificaron en los océanos del mundo.”, señaló.

Los interesados, pueden revisar el artículo científico en https://doi.org/10.5061/dryad.70rxwdbv2.

Una tradición científica

En marzo del 2016, los científicos Olev Vinn y Juan Carlos Gutiérrez-Marco, de la Universidad de Tartu (Estonia) y del Instituto Superior de Investigaciones Científicas (España) presentaron el Cornulites vilcae como tributo a la Ingeniera Susana Vilca Achata, actual Presidenta Ejecutiva del Ingemmet.

El Cornulites vilcae es una especie fósil de invertebrado marino tentaculítido encontrado en el altiplano peruano; su presentación se realizó en la revista Bulletin of Geosciences (Vol. 91 (1), 2016) que edita el Servicio Geológico de la República de Checoslovaquia.

Ambos acontecimientos demuestran de la alta consideración que se tiene a personalidades del Ingemmet de parte de los investigadores de la paleontología mundial.