AREQUIPA: SE INICIA DESEMBALSE DEL RÍO COLCA E INGEMMET SE PREPARA PARA LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES PARA EL MONITOREO DEL DESLIZAMIENTO EN ACHOMA

Nota de prensa

Fotos: INGEMMET

INGEMMET

23 de julio de 2020 - 6:11 p. m.

Tras el asesoramiento brindado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a las autoridades locales, regionales y diversas entidades, se inició la apertura del embalse en el río Colca, a cargo de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema). El pasado 18 de junio, ocurrió un deslizamiento de tipo rotacional y generó un represamiento de las aguas del río Colca, afectando más de 40 hectáreas de terrenos de cultivo e infraestructura en los distritos de Achoma, Yanque e Ichupampa, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa.

Desde que ocurrió el evento, el Ingemmet se ha mantenido alerta y en constante coordinación con las autoridades distritales y el gobierno regional, para los trabajos relacionados al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, en este contexto, se ha decidido que en los próximos días se instale una red de monitoreo del deslizamiento.

Los equipos adquiridos por Ingemmet se ubicarán, cerca al canal de irrigación del proyecto Majes Siguas, y en la parte alta y baja de la zona del deslizamiento en Achoma. Cada una de las estaciones contará con un sensor sísmico y GPS de última generación, que permitirán obtener tazas (medidas) de movimientos, los cuales serán comunicados oportunamente a las autoridades para la rápida toma de acciones.

Estas estaciones, se sumarán a las otras dos ya instaladas en los distritos de Madrigal y Maca, considerando, que gran parte del piso de valle del río Colca, se encuentra compuesto por material no consolidado (gravas, arenas y arcillas), es decir, suelo muy inestable, propenso a nuevos deslizamientos.

El Presidente Ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna Córdova, informó que los especialistas del Ingemmet iniciaron su apoyo en la zona afectada el pasado 19 y 20 de junio, participando en la realización de una inspección geológica, que tuvo como resultado el informe técnico, donde se hicieron varias recomendaciones, entre ellas, el desembalse controlado de la represa del río Colca de las aguas de manera gradual, debido a que al ser una zona inestable se podrían producir nuevos deslizamientos.

A partir de esa fecha Ingemmet continuó asesorando técnicamente en los trabajos de remoción de tierras y desembalse, a través de reuniones de coordinación con los alcaldes de los distritos afectados por el movimiento de masas y representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entre otras instituciones.

Comprometido con la gestión de riesgo de desastres, el Ingemmet continuará realizando los trabajos de campo y asesoramiento con información geológica y de monitoreo del deslizamiento en Achoma.