Ingemmet alerta sobre riesgo por laderas inestables en Pampamarca, La Libertad
Nota de prensaEvaluación técnica del Ingemmet recomienda reubicar la Institución Educativa N°82005 y viviendas cercanas.



6 de noviembre de 2025 - 3:21 p. m.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, realizó una evaluación del peligro por deslizamientos en el sector Pampamarca, distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad. El estudio determinó que la zona presenta alto peligro geológico, debido a la presencia de un deslizamiento activo que afecta al centro poblado y a la Institución Educativa N°82005.
El informe técnico N° A7678 identificó que el terreno está compuesto por rocas del Grupo Ambo, muy fracturadas y con baja resistencia, así como por depósitos coluvio-deluviales sueltos e inestables. Estas condiciones, junto con las fuertes pendientes del cerro Marco y las lluvias intensas registradas entre enero y abril de 2024, han favorecido la activación de un deslizamiento rotacional que continúa en movimiento lento pero constante.
Durante la inspección se observaron grietas y deformaciones en el terreno, algunas de las cuales atraviesan la infraestructura de la Institución Educativa N°82005. Estas evidencias confirman la inestabilidad del suelo y el riesgo para las viviendas y los estudiantes del sector.
Ante esta situación, el Ingemmet recomienda incluir los peligros identificados en los planes de gestión del riesgo del distrito, reubicar la institución educativa y las viviendas afectadas, e implementar obras de drenaje y zanjas de coronación para reducir la infiltración de agua. Asimismo, sugiere reforestar las laderas con especies nativas de raíces profundas, suspender el riego por inundación y realizar una Evaluación de Riesgo (EVAR) que permita adoptar medidas correctivas más detalladas.
El Ingemmet continuará brindando información técnica y acompañamiento a las autoridades locales y regionales, para que las decisiones que se adopten estén respaldadas por evidencia científica y contribuyan a proteger la vida y la infraestructura de la población de Pampamarca.
El informe técnico N° A7678 identificó que el terreno está compuesto por rocas del Grupo Ambo, muy fracturadas y con baja resistencia, así como por depósitos coluvio-deluviales sueltos e inestables. Estas condiciones, junto con las fuertes pendientes del cerro Marco y las lluvias intensas registradas entre enero y abril de 2024, han favorecido la activación de un deslizamiento rotacional que continúa en movimiento lento pero constante.
Durante la inspección se observaron grietas y deformaciones en el terreno, algunas de las cuales atraviesan la infraestructura de la Institución Educativa N°82005. Estas evidencias confirman la inestabilidad del suelo y el riesgo para las viviendas y los estudiantes del sector.
Ante esta situación, el Ingemmet recomienda incluir los peligros identificados en los planes de gestión del riesgo del distrito, reubicar la institución educativa y las viviendas afectadas, e implementar obras de drenaje y zanjas de coronación para reducir la infiltración de agua. Asimismo, sugiere reforestar las laderas con especies nativas de raíces profundas, suspender el riego por inundación y realizar una Evaluación de Riesgo (EVAR) que permita adoptar medidas correctivas más detalladas.
El Ingemmet continuará brindando información técnica y acompañamiento a las autoridades locales y regionales, para que las decisiones que se adopten estén respaldadas por evidencia científica y contribuyan a proteger la vida y la infraestructura de la población de Pampamarca.


