Ingemmet identifica zona de alto peligro por movimientos en masa en el centro poblado Parco en Áncash

Nota de prensa
.
.
.

Fotos: Ingemmet

31 de octubre de 2025 - 3:47 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), realizó la Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa del centro poblado Parco, ubicado en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, departamento de Áncash, donde determinó que el área presenta peligro alto ante deslizamientos, reptación de suelos y avalanchas de rocas.

El Informe Técnico N° A7672 identificó que las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas del terreno, junto con la presencia de canales de riego sin revestimiento y lluvias intensas, contribuyen a la inestabilidad de las laderas, favoreciendo la ocurrencia de estos procesos. El principal evento analizado fue un deslizamiento rotacional ocurrido el 29 de marzo de 2025, que afectó terrenos de cultivo y amenaza viviendas cercanas.

Según el informe, el centro poblado de Parco se asienta sobre rocas volcánicas meteorizadas y depósitos coluvio-deluviales, materiales que presentan poca cohesión y permiten la infiltración de agua. Estas características, junto con pendientes que varían entre 15° y 45°, aumentan la susceptibilidad del terreno frente a las lluvias estacionales ú actividad sísmica.

El documento también advierte la presencia de reptaciones de suelo en cuatro sectores, evidenciados por agrietamientos y desplazamientos lentos del terreno, afectando pastizales y canales de riego. Además, se evidenció geoformas y depositaciones de antigua avalancha de rocas de gran magnitud, lo que confirma que el área ha sido afectada históricamente por procesos geodinámicos activos.

Ante esta situación, el Ingemmet recomienda implementar obras de drenaje superficial y subterráneo, derivar los canales de riego fuera del cuerpo del deslizamiento, impermeabilizar los conductos de agua y realizar una Evaluación del Riesgo de Desastres (EVAR). También sugiere prohibir el riego de cultivos en zonas próximas al pie del deslizamiento y promover la sensibilización de la población sobre los peligros geológicos que enfrenta.

El informe “Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa del centro poblado Parco ha sido remitido a la Municipalidad Distrital de Cátac, al Gobierno Regional de Áncash, al Indeci, al COER-Huaraz y al Cenepred; con el fin de que sirva de base para la toma de decisiones y la gestión preventiva del riesgo de desastres. De igual forma el informe completo puede ser descargado libremente desde el Repositorio Institucional del Ingemmet.