Ingemmet advierte alto peligro por deslizamientos en Santa Rosa de Ccocha en Ayacucho

Nota de prensa
.
.
.
.

Fotos: Ingemmet

31 de octubre de 2025 - 9:56 a. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el Informe Técnico N° A7675, el cual evalúa los peligros geológicos por deslizamientos en la localidad de Santa Rosa de Ccocha, ubicada en el distrito de Santiago de Lucanamarca, provincia de Huanca Sancos, departamento Ayacucho. Este estudio identifica condiciones de inestabilidad activa que comprometen directamente la seguridad de la población e infraestructura local.

Los especialistas del Ingemmet determinaron que el centro poblado se encuentra asentado sobre un antiguo deslizamiento que se mantiene inactivo pero latente, es decir, podría reactivarse. Además, se identificaron deslizamientos activos que presentan grietas en viviendas, deformaciones del terreno y saturación de suelos, especialmente durante la temporada de lluvias. Estas evidencias muestran que el terreno continúa moviéndose lentamente y representa un riesgo permanente para las familias de la zona.

El estudio indica que las precipitaciones intensas son el principal detonante del deslizamiento, debido a que el agua se infiltra fácilmente en los suelos y rocas fracturadas, reduciendo su resistencia. A esto se suma la pendiente pronunciada del terreno y la presencia de manantiales, condiciones que favorecen la inestabilidad de la ladera y aumentan la susceptibilidad a nuevos eventos.

Ante este escenario, el Ingemmet concluye que Santa Rosa de Ccocha se encuentra en una zona de peligro geológico alto, donde los deslizamientos pueden seguir afectando viviendas, vías de acceso e infraestructura pública, incluyendo un centro educativo que ya muestra grietas estructurales. Por ello, el informe recomienda evitar nuevas construcciones y restringir el uso del suelo en áreas críticas.

Como medida principal de prevención, el Ingemmet propone la reubicación progresiva de la población hacia el sector denominado Pampa Dispensa, ubicado en una zona con pendientes suaves y sin evidencias directas de movimientos activos. No obstante, se subraya que la zona de acogida debe ser desarrollada mediante estudios geotécnicos, sistemas de drenaje y planificación urbana adecuada para garantizar su estabilidad a largo plazo.

El Ingemmet reafirma su compromiso con la gestión del riesgo de desastres y pone a disposición de las autoridades locales y regionales esta información técnica, con la finalidad de apoyar la toma de decisiones que prioricen la seguridad y bienestar de los habitantes de Santa Rosa de Ccocha. El Informe Técnico “Evaluación de peligros por deslizamientos en la localidad de Santa Rosa de Ccocha” puede ser descargado libremente desde el Repositorio Institucional del Ingemmet.